Guadalajara, Jalisco.
En la Galería Jesús Guerrero Galván, la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco (BPEJ) 'Juan José Arreola' celebra los 100 años de la refundación de la Universidad de Guadalajara.
Con ello, “Cien años de lecturas compartidas”, es el nombre de la exposición artística y documental que recorre la historia de este recinto desde su integración a la UdeG y sus emblemáticos personajes.

Foto: Eladio Quintero
El director de la biblioteca pública, José Trinidad Padilla López, expresó que esta exposición servirá para conocer más la evolución de este recinto al paso de los años hasta la actualidad, adaptándose a las necesidades contemporáneas.
“Muchos de los proyectos más importantes de la universidad nacieron aquí, cada avance universitario tiene en algún punto esta casa.
El recorrido que hoy presentamos busca mostrar esa evolución, cómo la biblioteca se modernizó, como adoptó nuevas formas de conservar y organizar sus acervos, como incorporó las tecnologías sin renunciar a la calidez de sus espacios”.

Foto: Eladio Quintero
Para el director, al celebrar este “siglo de lecturas compartidas” es importante refrendar el compromiso social y educativo con cada generación universitaria
“Celebramos un siglo de lecturas compartidas, pero también renovamos un compromiso: cada generación de universitarios ha recibido esta biblioteca como herencia y la ha dejado más rica que antes, y nuestra tarea es continuar esa cadena, asegurando que las generaciones futuras encuentren aquí no sólo conocimiento, sino también identidad”.
Libros del archivo histórico más antiguo, retratos y una línea del tiempo integran esta exposición, donde se destacan datos como la primera sede de la biblioteca.
Luego de que en 1861, tras la implementación de las Leyes de Reforma, se ordenó mediante el Plan de Instrucción Pública del gobernador Pedro Ogazón, la creación de una biblioteca pública en Guadalajara con sede en el Seminario Conciliar.

Foto: Eladio Quintero
Así como en 1925 la creación de la máxima casa de estudios en Jalisco, con lo que se incluyó la biblioteca al proyecto universitario, consolidándose como “pilar del conocimiento” en el estado.
- La Galería Jesús Guerrero Galván está ubicada en la planta baja de la BPEJ, en el edificio del acervo histórico, donde la entrada es libre de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 15:00 horas.
Te puede interesar
- Para celebrar la refundación de la UdeG, la BPEJ expone sus “Cien años de lecturas compartidas” - 14 octubre, 2025
- Con un clásico internacional y coreografías contemporáneas, el Ballet de Jalisco se presentará en San Diego de Alejandría - 13 octubre, 2025
- “Permanencia de la memoria”, la exposición con la que se reconoce el legado artístico de Dr. Atl - 13 octubre, 2025