Exhiben en Berlin arte rescatado del nazismo y de los bombardeos
Crédito: Jens Kalaene/dpa




Berlín

Estaban enterradas bajo los escombros de los bombardeos de Berlín y solo fueron redescubiertas al realizarse una obra de construcción: más de una docena de esculturas confiscadas en su día por los nacionalsocialistas y clasificadas como "arte degenerado" se exhiben ahora en un museo de la capital alemana.

La historia del hallazgo de las esculturas comienza en 2010. Durante las excavaciones para una ampliación del metro de Berlín se encuentran 16 esculturas de origen desconocido.

Sólon cuando una historiadora del arte identifica una de las obras como la escultura "Schwangere" (Embarazada), de la artista expresionista Emy Roeder (1890-1971), se descubre el misterio: había sido mostrada por los nazis en 1937 en la exposición propagandística "Arte degenerado".

Ese fue el avance que permitió identificar el conjunto del hallazgo, explicó Matthias Wemhoff, arqueólogo regional y director del Museo de Prehistoria y Protohistoria, que alberga la muestra. Las esculturas se guardaban entonces en un depósito que fue destruido durante un bombardeo.

Las pinturas y los grabados se quemaron, solo quedaron las esculturas. Por lo tanto, son un testimonio histórico, al igual que las de la Antigüedad, afirma Wemhoff. Tienen pátina, están marcadas por el fuego y algunas están rotas.

En las décadas de 1930 y 1940, el régimen nazi tachó de "degeneradas" aquellas obras de arte cuya estética no encajaba con la imagen del ser humano propagada por los nacionalsocialistas.

  • La exposición de Berlín muestra, por ejemplo, obras de Edwin Scharff, Marg Moll, Otto Freundlich, Will Lammert y Richard Haizmann.

La exposición "El hallazgo de esculturas en Berlín: 'arte degenerado' entre los escombros de las bombas" se podrá ver a partir del jueves en la nueva Casa Arqueológica Petri de Berlín. El museo no solo muestra los hallazgos, sino que también ofrece una visión del trabajo de los arqueólogos en talleres y depósitos.