La Barranca celebra 30 años de música con un viaje al pasado y la mirada al futuro
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

Este 2025, La Barranca conmemora tres décadas de creación musical ininterrumpida, una trayectoria que incluye más de una docena de discos de estudio y una amplia presencia en escenarios de nacionales e internacionales.

  • Fundada en 1995 por el compositor y guitarrista José Manuel Aguilera y el bajista Federico Fong, la banda se ha distinguido por la calidad de su sonido y la constante búsqueda de evolución artística.

Como parte de estas celebraciones, La Barranca llegará al C4 Concert House este 18 de octubre para presentar un concierto único: por primera vez interpretará en su totalidad su álbum debut, El Fuego de la Noche, lanzado en 1996.

Además, el repertorio incluirá una selección de temas emblemáticos de todas las etapas de la banda, ofreciendo así un panorama completo de su evolución musical, comparte José Manuel Aguilera

"Creo que siempre la intención ha sido encontrar una voz propia de la banda que también vaya madurando y cambiando con el tiempo. No quedarnos estáticos en un momento pasado, sino abrazar los cambios y abrazar lo que nos presenta la realidad".

El compositor también habló sobre su proceso creativo, marcado por la búsqueda constante de soluciones únicas para cada canción.

“No tengo una fórmula que aplique cada vez. Cada canción es un problema nuevo que tengo que resolver. Como decía Juan José Arreola, las reglas de un texto están adentro del texto mismo. Para mí, cada canción tiene sus propias reglas.

A veces empiezo con una frase, otras con un bajo, acordes o un título. Cada canción es un reto diferente, y la experiencia te da herramientas para buscar soluciones”.

Sobre la integración de nuevas tecnologías y sonidos, Aguilera mostró entusiasmo por la innovación.

“Me encanta que haya tecnología que genere sonoridades nuevas. En la medida de lo posible, intentamos incorporarlas en lo que hacemos. Es una manera de estar al día y no quedarte anquilosado en sonidos de hace 40 o 50 años”.


Héctor Navarro