Guadalajara, Jalisco.
Por su destacada contribución a la educación, la salud, la cultura y la sociedad en general, la Universidad de Guadalajara fue reconocida en sesión solemne del Ayuntamiento de Guadalajara con la inscripción de la fecha de su refundación en el Muro de Honor del Cabildo tapatío.
La rectora general, Karla Planter Pérez, agradeció la distinción y aseguró que desde su administración continuará trabajando para que la Benemérita UdeG mantenga su identidad.
“Llegamos a estos primeros 100 años de nuestra reapertura con mucho entusiasmo y determinación para seguir aportando lo que nos toca en la construcción de una ciudad mejor; un sitio de convivencia y cultura que vuelva la vida más digna,
que fortalezca la esperanza en un mejor futuro para todos los sectores de nuestra población, que reduzca los riesgos de colapso ambiental e incremente la seguridad ciudadana, que ofrezca más oportunidades vitales para todas las personas que aquí residen".
El gobernador Pablo Lemus celebró los 100 años de la refundación de la Universidad de Guadalajara y el legado de Fray Antonio Alcalde, quien impulsó la educación y la salud en Guadalajara, además de reconocer la transformación y el crecimiento de la red universitaria impulsada por el exrector Raúl Padilla López.
“Porque si hablamos de la refundación y de estos 100 años, tenemos que hablar forzosamente también del licenciado Raúl Padilla López, y de cómo, a través de la red universitaria, cambió la lógica de miles de familias en Jalisco que antes tenían que venir obligatoriamente a la Zona Metropolitana de Guadalajara para cursar sus estudios profesionales o incluso la preparatoria.
A través de la red universitaria —que creo yo es uno de los tantos legados de Raúl Padilla—, esos estudiantes pudieron quedarse en sus comunidades.”
Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó que el lema “Piensa y Trabaja” de la UdeG motivó a la sociedad a exigir el derecho a la educación.
Agradeció el trabajo que la institución ha realizado al abrir espacios que hoy permiten que miles de profesionistas contribuyan al desarrollo de Guadalajara, Jalisco y el país.
“Vale la pena reconocer que la Universidad sigue apoyando a los más necesitados de nuestra sociedad, sigue brindando educación a miles de jóvenes que necesitan una oportunidad para salir adelante.
A 100 años, vemos el trabajo de toda esta comunidad, de toda esta red única en el país, que impulsa la educación, el arte, la cultura y la innovación".
- La presidenta Verónica Delgadillo y el regidor Jesús Becerra fueron quienes presentaron la iniciativa en el mes de junio. Tras su aprobación por el Cabildo, la fecha “12 de octubre de 1925” quedó plasmada en letras de oro en el Muro de Honor, junto a los nombres de grandes figuras de la historia de Guadalajara y de México.
- La UdeG entra al Muro de Honor de Guadalajara por su legado educativo y social- 14 octubre, 2025
- Lomelí pide apoyo federal y convertir oficinas de Morena en centro de acopio para damnificados de Vallarta - 13 octubre, 2025
- Colectivos buscan 130 mil firmas para frenar la reforma electoral y “salvar la democracia” - 13 octubre, 2025