La UdeG lanza campaña “Bloques para innovar” para despertar la creatividad estudiantil
Foto: Sara Leos




Guadalajara, Jalisco.

La Universidad de Guadalajara (UdeG), a través de la Unidad de Centros de Emprendimiento, anunció la campaña “Bloques para innovar”, con el lema "Tus bloques pueden cambiar mentes".

El objetivo es recolectar piezas LEGO® en desuso para equipar los Centros de Emprendimiento e Innovación (CEI) de la institución. La iniciativa busca transformar estos juguetes en herramientas de aprendizaje que fomenten la creatividad, el trabajo en equipo y la formación en innovación de los estudiantes.

Erick Omar Rodríguez Díaz, Secretario de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación, explicó que la campaña busca que los estudiantes construyan más que simples figuras con los bloques.

La UdeG lanza campaña “Bloques para innovar” para despertar la creatividad estudiantil

Fotografía: AFP- Archivo

La meta es que desarrollen habilidades esenciales como confianza para enfrentar desafíos complejos, trabajo en equipo y soluciones innovadoras. Con esta iniciativa, la UdeG pretende equipar a sus estudiantes con herramientas necesarias para potenciar sus capacidades y prepararlos para los retos del futuro.

“La campaña Bloques para innovar nos invita a pensar en una idea simple pero transformadora: toda gran innovación comenzó con una pieza, un primer intento, con la voluntad de crear y construir paso a paso, bloque a bloque.

Con LEGO Design Thinking y el prototipado temprano, queremos generar experiencias de aprendizaje práctico y colaborativo que no solo impulsen soluciones creativas, sino también formen habilidades esenciales como escuchar al otro, plasmar ideas, ponerlas a prueba, equivocarse sin miedo y volver a intentarlo".

Nota: LEGO Design Thinking fusiona el pensamiento de diseño (Design Thinking) con la construcción práctica de LEGO®. Es útil para la innovación, la toma de decisiones estratégicas y la mejora de la comunicación en grupos.

Gabriela Villanueva Lomelí, Jefa de la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación, destacó que, aunque la Inteligencia Artificial (IA) contribuye al emprendimiento, también se observa una pérdida de creatividad en los estudiantes; la campaña busca contrarrestarla.

  • Se instalarán cajas recolectoras de LEGO en los 36 centros de emprendimiento de la UdeG.

“Con la nueva era de la Inteligencia Artificial, nos preocupa que, si bien esta tecnología nos ayuda en creatividad e innovación, también puede afectar la creatividad natural de los alumnos. Por eso buscamos fomentar el pensamiento creativo mediante estas actividades prácticas con LEGO".


Sara Esther Leos Andrade