Guadalajara, Jalisco.
La rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, destacó la contribución de la institución en la formación de profesionales de las artes y las ciencias. En particular, subrayó que los egresados de arquitectura se han enfocado en desarrollar edificaciones sostenibles que también preservan la memoria de las ciudades.
La rectora señaló que la universidad juega un papel central en la formación de arquitectos capaces de diseñar y construir edificios y monumentos no solo funcionales, sino también respetuosos con el entorno.
Agregó que esta disciplina va más allá de la edificación, pues implica la creación de espacios que reflejan la memoria y la identidad urbana.
“Ustedes hacen la memoria edificada, la dejan plasmada. La arquitectura construye el curso de vida y las creencias de las generaciones, lo que convierte a edificios y monumentos en símbolos de identidad nacional y local.
Estos eventos posicionan a las y los arquitectos como actores sociales trascendentales.”
Por su parte, Javier González de los Cobos, presidente de la Asociación de Arquitectos y Colegios en Jalisco, destacó que la actividad sostenible es fundamental para crear entornos amigables con el medio ambiente y que promuevan la calidad de vida de los habitantes.
“Con este evento buscamos consolidar el trabajo en equipo que trascienda lo individual. Queremos mostrar que la arquitectura es un servicio al bien común, en colaboración con la sociedad y con seguridad, para edificar entornos más inclusivos, sostenibles y humanos.”
- Te puede interesar:
- Arquitectura como bien común: UdeG y colegios destacan labor social de esa profesión - 02 octubre, 2025
- Ya son 460 viviendas afectadas en Tototlán; habrá apoyos de hasta 150 mil pesos a negocios- 30 septiembre, 2025
- Confirman 11 municipios con daños por el temporal en Jalisco; reforzarán acciones preventivas - 30 septiembre, 2025