Morena insiste que Jalisco se adhiera al IMSS Bienestar; MC señala que sería un error hacerlo
Fotografía: Ulises Rodríguez - EFE




 Guadalajara, Jalisco 

El tema de que Jalisco se mantenga al margen del sistema de salud federal o firme un convenio para adherirse al IMSS Bienestar, generó una intensa polémica entre la diputada de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, y la legisladora de MC, Monserrat Pérez Cisneros.

La representante de Morena aseguró que no quiere sostener un enfrentamiento verbal con el gobernador Pablo Lemus. Sin embargo, lo invitó a realizar una mesa de trabajo con diputados para revisar el Presupuesto Estatal 2026, en el que se incluya la adhesión de Jalisco al sistema de salud federal.

De sumarse Jalisco a la federación, se resolvería el desabasto de medicinas, aseguró Candelaria Ochoa.

“(Que el gobernador acuda a ) Una mesa de trabajo conjunta entre legisladores y el Ejecutivo para prever el Presupuesto 2026, dando prioridad a la salud y mejorar la coordinación entre el estado y la federación.

Señor gobernador, mi invitación a la firma del IMSS Bienestar no es un enfrentamiento, es un llamado a mejorar la atención médica y hospitalaria, conmino a su sensibilidad para firmar este convenio”, explicó. 

Por separado, la legisladora de MC, Monserrat Pérez Cisneros, respaldó la decisión del gobernador para mantener el Seguro de Salud Jalisco y no sumarse al IMSS Bienestar, que tiene una atención deficiente a los pacientes y un desabasto constante de medicinas, en especial, a los pacientes con cáncer.

  • Te puede interesar: 

Pablo Lemus rechaza ceder hospitales al IMSS-Bienestar; afirma que “sería un error histórico”

La emecista añadió que incluso en la pasada gestión de Enrique Alfaro, se remodelaron 40 hospitales y se invirtieron 14 mil millones de pesos en la compra de medicinas.

“De verdad, me parece una falta de respeto que hoy nos pretendan venir a vender… y sobre todo, que pretendan hacer creer que el desabasto es un tema relacionado con la no adherencia de Jalisco al Insabi.

Claro que no, es un tema general en el país y el desabasto viene en el sistema de atención federal, no en el estatal. El estatal sigue comprando sus medicamentos como tiene que hacerlo y está trabajando sobre eso. La verdad es que yo creo que no hay debate”, subrayó.

Pérez Cisneros aseguró que la mayoría de los jaliscienses prefiere que el sistema de salud lo opere la Secretaría de Salud estatal, porque tiene mejores hospitales.

Candelaria Ochoa subrayó que el sistema IMSS-Bienestar asegura compras consolidadas, transparencia en el gasto y la distribución regular de 147 medicamentos básicos.


Ignacio Pérez Vega