Guadalajara, Jalisco
La Universidad de Guadalajara (UdeG) celebrará el centenario de su refundación durante todo octubre, e incluso habrá actividades hasta el fin de año.
La benemérita y centenaria casa de estudios se refundó en 1925, por iniciativa del gobernador José Guadalupe Zuno.
Su primer rector fue Enrique Díaz de León y reabrió sus aulas el 12 de octubre de hace 100 años.
El programa de festejos se presentó en el Museo de las Artes (Musa), donde la coordinadora de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG, Daniela Yoffe, explicó que el 10 de octubre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, se realizará la Gala Conmemorativa “Un Viaje por la Historia de la Universidad”, con la orquesta de cámara “Higinio Ruvalcaba”.
“Tendremos una Gala Conmemorativa que sucederá en el Conjunto de Artes Escénicas, en la sala Plácido Domingo. En esta gala participa nuestra orquesta “Higinio Ruvalcaba”, con muchos músicos invitados.
Vamos a tener una orquesta de más de 70 músicos. Tendremos varias voces y la verdad no les quiero contar mucho más, porque hay algunas sorpresas”, dijo.
- Los días 9 y 10 de octubre, en el paraninfo Enrique Díaz de León, se efectuará el coloquio “La Universidad Pública Mexicana en el Siglo XX” y se presentarán dos libros, explicó el vicerrector académico, Jaime Andrade Villanueva, quien habló sobre uno de los textos, escrito por el arquitecto Carlos Correa Ceseña, sobre los murales históricos que están en recintos universitarios, entre ellos el mural que Orozco pintó en el Paraninfo.
“Habrá la presentación de un libro, que su presentación máxima será en el marco de la FIL y este libro trata sobre los diferentes murales que se encuentran en la Red Universitaria de Jalisco y es un libro que se denomina “Espacios y Murales Universitarios 100 años de Piensa y Trabaja”, cuyo autor es el arquitecto Carlos Correa Ceseña”, señaló.
El maestro José Manuel Jurado Parres ponderó los festejos de los 100 de la UdeG, una Universidad que ha tenido una historia intensa, que incluye cinco clausuras, por lo que invitó a la comunidad universitaria participar en las actividades culturales y académicas.
“Los 100 años de esta Universidad contemporánea, de esta Universidad que, como todos sabemos, ha tenido en esos 100 años una vida intensa, no le ha sido ajeno nada”, expresó.
El 12 de octubre, se develará la escultura de Irene Robledo, en la explanada del edificio de rectoría y se tienen programadas presentaciones de jazz, piano y música clásica, así como ballet clásico.
Además, habrá 11 funciones de Cinema Sinfónico, con las películas de Star Wars, Harry Potter o Indiana Jones, con la orquesta Solistas de América.

Foto: UdeG / Iván Lara González
El programa completo y las promociones para estudiantes podrán consultarse en las redes sociales de la Universidad de Guadalajara y del Conjunto de Artes Escénicas.
- Con jazz, ballet y música clásica, la UdeG festejará su centenario- 01 octubre, 2025
- Para evitar a improvisados, aprueban nuevos requisitos para ser director del SIAPA - 01 octubre, 2025
- Para resolver crisis forense, jefe de Gabinete ofrece mesa de análisis a colectivos de desaparecidos- 30 septiembre, 2025