Bajo el lema: “Bordando caminos de paz”, CULagos celebra su XXII Festival Cultural Otoño
Foto: UdeG




Guadalajara, Jalisco. 

El Centro Universitario de los Lagos (CULagos) invita al XXII Festival Cultural Otoño en Lagos, que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 19 de octubre.

En esta edición, los eventos artísticos, culturales, académicos y deportivos se enmarcan bajo el lema “Bordando caminos de paz”, simbolizando el trabajo paciente y profundo que requiere un bordado de valores para lograr cambios significativos en nuestro tejido social.

Bajo el lema: “Bordando caminos de paz”, CULagos celebra su XXII Festival Cultural Otoño

Foto: UdeG

La rectora del CULagos, Gloria Angélica Hernández Obledo, resaltó que esta edición presenta el Pabellón Gastronómico de los Altos Norte de Jalisco, con actividades como talleres de degustación, conservatorios, conferencias y master class, todo relacionado con la gastronomía mexicana.

Además, por primera ocasión se presentará un análisis prospectivo al año 2050 del Proyecto Jalisco a Futuro,

realizado por el Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad de Guadalajara, enfocado en la zona de los Altos Norte de Jalisco, parte del corredor industrial del Bajío, que incluirá diálogos con empresarios, autoridades locales, líderes sociales y expertos de la UdeG.

“En esta nueva edición vamos a continuar enfocándonos, enfocando los esfuerzos en construir una cultura de paz.

El Festival Cultural Otoño en Lagos siempre trae una oportunidad de crear sinergia con diversas instituciones públicas y privadas y coadyuvar con nuestro objetivo de vincularnos con el entorno social y económico regional. Por ello, además de las expresiones artísticas de cine, teatro, danza y música, hemos incluido tres aspectos muy relevantes.

Uno es presentar nuevamente el capital gastronómico de los Altos Norte de Jalisco, como parte de su patrimonio cultural”.

Pedro Moreno, jefe de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras del CULagos, explicó que los primeros días del festival se llevarán a cabo actividades en torno al idioma y cultura japonesa, así como de Francia, país invitado, incluyendo conferencias, talleres y más.

“Hay un día enmarcado en la feria enfocado en la salud mental, un tema muy relevante para el centro universitario, que será abordado desde una perspectiva interdisciplinar.

Participarán profesores y académicos del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Vida, desde neurociencias, psicología, biología y bioquímica, abordando temas relacionados con la salud mental”.

Por su parte, David Salvador de León Rizo, Coordinador de Extensión del CULagos, informó que todos los detalles del programa se pueden consultar en la página web oficial del Centro Universitario de Los Lagos.

Bajo el lema: “Bordando caminos de paz”, CULagos celebra su XXII Festival Cultural Otoño

Foto: UdeG


Sara Esther Leos Andrade