Con más de 50 mil desayunos gratuitos, Tepatitlán celebra la Feria Internacional del Huevo 2025
Foto: UdeG




Guadalajara, Jalisco. 

En el marco del Día Mundial del Huevo, del 10 al 12 de octubre se llevará a cabo la Feria Internacional del Huevo 2025 en Tepatitlán de Morelos, la llamada “capital del huevo”.

  • El evento es organizado por el Centro Universitario de los Altos, el Ayuntamiento de Tepatitlán y la Asociación de Avicultores de Tepatitlán A. C.

El programa incluye actividades académicas, científicas, deportivas, artísticas, culturales, gastronómicas y de entretenimiento, además de la participación de Papirolas. Así lo detalló María Guadalupe González Gallegos, actriz alteña, productora de teatro y promotora del personaje "Huevaldo".

“Pueden participar en pintura, gastronomía, rallys y muchas actividades en familia. Los esperamos en Tepatitlán para disfrutar este gran festival, que celebra nuestra tradición, nuestra gente y nuestro orgullo.

La Feria del Huevo no es solo un evento, es una oportunidad para compartir en familia y reflejar lo que produce y sueña nuestra tierra”.

Las actividades arrancan el 10 de octubre en la Plaza de Armas con un desfile inaugural y un desayuno. Habrá dinámicas permanentes como Papirolas, Huevolandia y la Rueda de la Fortuna, además de

eventos específicos como la Pasarela con huevos, charlas académicas sobre marketing digital e inteligencia artificial, una exhibición del concurso de pintura, una masterclass de cocina, la presentación de los 100 platillos, proyección de cortometrajes y un concierto de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

  • El rector del Centro Universitario de Los Altos, Antonio Ponce Rojo, subrayó la aportación de la Universidad de Guadalajara en la construcción de la capital mundial del huevo.

“En la construcción de la capital mundial del huevo de Tepatitlán, la Universidad de Guadalajara ha tenido un papel muy importante, propiciando el recurso humano que ha colaborado en este desarrollo. El Centro Universitario de los Altos ha aportado más de 14 mil 300 egresados”.

El 11 de octubre habrá un rally con huevos, la presentación del Pasaje Maíz y la competencia Huebox Race, además de la premiación de concursos y la presentación del Ballet Folclórico de la UdeG.

El 12 de octubre, la feria concluirá con eventos deportivos como el Huevotón 5K y Pedalea con Huevos, cerrando con la ceremonia de premiación y clausura.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán, Alejandro Álvarez González, recordó que la Feria del Huevo se realiza desde 2011 y anunció que este año se repartirán 50 mil desayunos gratuitos en varias ciudades del país.

“Vamos a dar desayunos en diferentes partes de la República, porque queremos que México se nutra con huevos.

Serán 50 mil desayunos en Ciudad de México, Córdoba, Veracruz, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Puerto Vallarta, Tehuacán, San Juan de los Lagos y, por supuesto, Tepatitlán de Morelos. Invitamos a que se sumen al gran evento y corran la voz”.


Sara Esther Leos Andrade