Pablo Lemus rechaza ceder hospitales al IMSS-Bienestar; afirma que “sería un error histórico”
Imagen ilustrativa. Foto: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, declaró que no se planea ceder el control del sistema de salud estatal ni de la red de Hospitales Civiles al programa federal IMSS-Bienestar, lo que consideró sería un “error histórico”. En su lugar, aseguró que la Entidad continuará fortaleciendo su propio modelo de atención médica.

“Claro que no. Imagínense entregar la Red de Salud Estatal o los Civiles al IMSS-Bienestar. Sería un error histórico para las y los jaliscienses.

Nosotros vamos a trabajar en fortalecer nuestro propio sistema de salud y, muy importante: construir la primera Red Nacional e Internacional de Hospitales-Escuela junto con la Universidad de Guadalajara.

Estoy seguro de que ni el Gobierno de Jalisco ni la Universidad entregaríamos nuestros hospitales ni nuestro sistema de salud al IMSS-Bienestar".

Pablo Lemus rechaza ceder hospitales al IMSS-Bienestar; afirma que “sería un error histórico”

Foto: Gobierno de Jalisco

  • El mandatario reiteró que todas las personas afectadas por las recientes inundaciones recibirán apoyos, y precisó que aún se están concluyendo los expedientes.

“Todo el apoyo a Tototlán, a La Martinica, a Ocotlán, son muchos municipios, Puerto Vallarta también. Van a recibir los apoyos. Hasta ayer teníamos 460 viviendas afectadas en Tototlán, por mucho el municipio más golpeado por las lluvias, y les vamos a apoyar.

Estuve presente junto con el presidente municipal desde el mismo día de la tormenta y van a recibir todo el apoyo del Gobierno del Estado".

Además, Lemus adelantó que esta madrugada fue abierto el Nodo Vial de Las Juntas, una de las obras más relevantes para la movilidad en Puerto Vallarta.

“Una cosa importante para Puerto Vallarta es que esta madrugada abrimos ya el Nodo Vial de Las Juntas, una obra muy relevante para la movilidad de la ciudad. Lo que sigue es la apertura de las gazas de incorporación del libramiento a Bucerías al aeropuerto de Puerto Vallarta y viceversa.

Después vamos a inaugurar junto con el Gobierno Federal el Puente Amado Nervo. Esto ayudará mucho a la movilidad de Puerto Vallarta, donde también vamos a invertir en transporte público. Llegarán 68 nuevas unidades para fortalecer las distintas rutas y presentaremos la primera ruta de electromovilidad en la Avenida Medina Ascencio.”


Sara Esther Leos Andrade