CUSur impulsa la creatividad con la donación de LEGOs en la iniciativa Bloques para innovar
Fotografía: La Gaceta




Ciudad Guzmán; Jalisco.

El Centro de Investigación en Emprendedurismo, Incubación, Consultoría, Asesoría e Innovación, CIEICAI, del Centro Universitario del Sur, hace la invitación a la población y comunidad universitaria, a formar parte de la donación de LEGOS "Bloques para innovar."

Una iniciativa que busca poner en práctica nuevas propuestas de metodologías para emprender, por medio de la empatía. Se llevará a cabo en múltiples centros universitarios de la red, detalla Diana Rojo Morales, directora del CIEICAI del Cusur.

“Esta iniciativa parte desde la vicerrectoría adjunta académica y de investigación, eh donde toda la red de centros de incubación y de emprendimiento que tenemos en la Universidad de Guadalajara"

El proyecto se llevará a cabo por medio de cinco fases. La primer fase es generar empatía con las personas que participan, en la segunda se define el proyecto que se llevará a cabo.

En la fase tres se idea el cómo se puede generar el proyecto, en una cuarta parte se realiza el prototipo y como última fase se evalúa la idea de negocio.

“Buscamos poner en práctica una metodología eh de Design Thinking, que consta de cinco fases y para esas cinco fases es que requerimos la donación de legos eh en todos los centros de emprendimiento de la red y bueno"

"La primer fase consistiría en tratar de empatizar con las personas a partir de de generar bloques y de construir."

"La segunda tendríamos que empezar a trabajar de manera colaborativa, tratando justamente de definir algún proyecto que quisiéramos construir, que logrará beneficiar a más de una sola persona o a más de un grupo de personas"

"Ya la parte tres, la fase tres de de este de esta metodología consiste en idear de manera creativa cómo podríamos generar este tipo de proyectos."

La parte cuatro se basa específicamente en el prototipo, es decir, ya empezaríamos a tener las bases y empezaríamos a ver con diferentes bloques, de diferentes tamaños, con diferentes colores eh empezaría como a tomar forma ese proyecto que de manera colaborativa, estaríamos tratando e empezar a formar y la parte cinco ya es empezar a evaluar”

Los centros de emprendimiento esperan con estas donaciones de legos, realizar ejercicios al interior de los centros de Incubación y emprendimiento de la red universitaria, buscando ideas de negocio desde las diferentes visiones y propuestas.

“Cómo se utilizan, de manera completamente colaborativa. Vamos a tener todos los LEGOs juntos y vamos a tratar de idear y de Eh, eh, con la relación que podamos comenzar a construir, eh, tratar de identificar cuál es la mejor idea para utilizar los LEGOs y comenzar a hacer como las construcciones.”

Bloques para innovar tiene como meta recolectar 15 mil piezas de lego, que posteriormente se repartirán en cantidades iguales en todos los centros.

La donación no tiene una fecha límite, ni requisitos específicos y puede donarse la cantidad que los participantes quieran.

La caja donde se recolectan, la pueden encontrar al ingreso del CEICAI, Y para más información, se puede asistir directamente en las instalaciones o contactarlos por medio de sus redes sociales, en Facebook como CIEICAI.

 Redacción: Valentina Gómez