Policías de Zapopan pidieron 10 mil pesos para no detener a una mujer, ya están vinculados a proceso
Fotografía: Gobierno de Zapopan




 Guadalajara, Jalisco 

La acusaban de un robo con violencia a casa habitación todo por conducir a una camioneta similar a la usada en ese hecho y por ello le pidieron 10 mil pesos para liberarla, sin embargo todo era falso y es por ello que dos policías de Zapopan ya están vinculados a proceso.

Nicolás “N” y Ángel Oswaldo “N”, son señalados por el delito de cohecho.

Es un escándalo más que se suma este año a esa corporación donde cuatro policías fueron detenidos con relación al violento asalto a un domicilio donde asesinaron a cuatro integrantes de una familia.

Ahora es una mujer la que los señala de que ella viajaba en su camioneta por la colonia Hogares del Batán y en un cruce con el Periférico Norte, los elementos municipales a bordo de sus unidades motorizadas le pidieron detenerse y le señalaron que su vehículo tenía reporte de robo.

La víctima les dijo que tenía un mes de haber comprado la camioneta y que sólo le faltaba realizar cambio de propietario. 

Les mostró toda la documentación en regla e incluso llamó a la persona que le vendió el vehículo, quien se presentó en el lugar y aseguró a los policías que la camioneta no tenía reporte de robo.

Sin embargo insistieron y le exigieron 10 mil pesos a cambio de no detenerla, puesto que pasaría 10 años en prisión.

Dijo que los uniformados fingieron todavía hablar con su jefa, fue en claves y ella entonces cedió, por lo que acudió a un banco situado en Atemajac para retirar el dinero y entregó la cantidad a los uniformados.  

No obstante, una grúa se llevó su camioneta al Centro Vehicular de Devolución Inmediata de la Fiscalía del Estado, al que tuvo que acudir para tramitar su recuperación.

Debido a estos hechos, la víctima presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación.

El Juez Noveno, Jorge Antonio Nava Pérez, resolvió vincular a proceso a los policías municipales por cohecho, delito que cometen los servidores públicos que solicitan o reciben dinero para realizar o dejar de realizar actos relacionados con sus funciones.

  • También les impuso a los imputados la obligación de no salir del estado y de presentarse a firmar cada mes ante la Unidad Estatal de Medidas Cautelares. De paso les prohibió tener acercamiento con la víctima, medidas cautelares que estarán vigentes durante los próximos seis meses.