Compañía de Teatro del CUSur celebra 14 años con participación internacional en Colombia
Fotografía: Compañía de Teatro del CUSur




Zapotlán el Grande, Jalisco.

La compañía de teatro del Centro Universitario del Sur celebra 14 años de trayectoria con un logro internacional. Su participación en el Festival Internacional de Teatro Universitario en Manizales, Colombia.

Rosy Arellano, fundadora y directora de la compañía, señala que para ella es una gran satisfacción ver la madurez artística y humana del grupo. 

"Pues una gran satisfacción, sobre todo porque hay madurez, hay crecimiento. Quizá hace unos 10 años no me hubiera atrevido porque las edades de quienes integran la compañía son diferentes. Ahora ya quienes forman parte ya prácticamente todas, todos egresados del CUSur ya con una gran madurez, tanto en lo personal como en lo profesional, en lo teatral y esto hace que se divida el liderazgo, pero también las responsabilidades y los compromisos".

Compañía de Teatro del CUSur celebra 14 años con participación internacional en Colombia

Fotografía: Compañía de Teatro CUSur

Uziel Torres, quien forma parte de la compañía desde hace 4 años, destaca la relevancia de representar al Centro universitario del Sur fuera del país.

"Creo que tiene muchísimo valor tanto personal como profesional, principalmente hacia mi persona porque creo que te da otra expectativa y puedes ver otros horizontes y otras maneras de trabajar y puedes aprender y crecer, pero también hacia la compañía y hacia el mismo centro universitario, creo que sí es importante porque también da un renombre, ¿no?"

"Y también esa parte de entender que no solamente nos quedamos en donde estamos trabajando en un lugar cortito, sino pues nos vamos hacia otros horizontes y eso está muy padre".

Compañía de Teatro del CUSur celebra 14 años con participación internacional en Colombia

Fotografía: Compañía de Teatro del CUSur

Por su parte, Miguel Rubio comparte que además del proceso creativo, lo valioso de ser parte de esta compañía es el compañerismo y el crecimiento personal que se genera dentro del grupo.

"Claro que sí, es muy emocionante, para mí es un honor pertenecer a ella primero, estar rodeada de personas tan talentosas y que comparten ese talento, que tienen la paciencia para guiarnos, lo agradezco muchísimo, entonces, no solo el proceso de creación, sino también el compañerismo que se da dentro de ellas. Es muy bonito y nos fortalece mucho como personas."

Desde Ciudad Guzmán hasta Manizales, Colombia, la compañía llevará a su obra 400 puntos, una puesta en escena que combina el teatro del absurdo y el clown con un mensaje sobre la contaminación del aire y la conciencia ambiental.


Andrea Gutiérrez Vargas