Guadalajara, Jalisco.
De los 125 municipios de Jalisco, solo el 12 por ciento tiene actualizado su atlas de riesgo, aseguró en rueda de prensa la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Martha Arizmendi. Por ello, propondrá desde el Congreso exigir al gobierno estatal que se trabaje en esta actualización:
“solicitar, exigir al gobierno del estado así como a los gobiernos municipales que actúen con una gran responsabilidad, con seriedad, como ocurre en el tema de las lluvias, es inaceptable que en tan sólo 125 municipios que conforman nuestra entidad solo el 12 por ciento hayan actualizado su mapa de riesgos, su atlas de riesgo”.
Pero no solo eso, también señaló que propondrá, desde el Congreso, que se analice la posibilidad de ofrecer a las familias que están en zonas de riesgo una reubicación en las casas que serán construidas en el programa de Viviendas del Bienestar del gobierno federal:
“Tenemos que plantear una reubicación digna de estas personas, debe entrar derechos humanos, pero tampoco podemos dejarlas sin habitación,
en este caso quiero proponer y en su caso platicar con el delegado del Infonavit en el estado y recordar que nuestra presidenta de México y justo con estas viviendas del bienestar que se tienen planeadas construir en nuestra entidad.
el poder llegar a todas esas personas que están siendo damnificadas que están viviendo en zonas irregularidades para que puedan ser contempladas en las Viviendas del Bienestar que van a ser construidas en Jalisco”.
- La legisladora morenista mencionó que en Jalisco se propone construir alrededor de 10 mil viviendas del bienestar.