Frangie propone reubicar a damnificados de La Martinica a casas en Nextipac
Foto: Gobierno de Zapopan




Guadalajara, Jalisco. 

El Gobierno de Zapopan propondrá como alternativa a las 19 familias de la colonia La Martinica afectadas en sus viviendas el martes pasado por las lluvias

reubicarlas a las casas de Nextipac, una zona que se conoció como “las grietas de Nextipac”, ubicadas a casi 13 kilómetros de donde formaron su patrimonio,

adelantó el alcalde Juan José Frangie.

“Se hicieron 16 casas ocho están habitadas, unas nos la invadieron y obviamente tenemos que pedir el desalojo y las otras se les dará, son casas muy lindas, casas de tres recamaras, casas que no tienen ningún riesgo, tienen cocina, su comedorcito, su patio y está es una alternativa que podemos darle salida a ciertas gentes.

Vamos a buscar otra alternativa tenemos todavía pendiente esta obra pública trabajando”.

El alcalde refirió que hay otras viviendas afectadas en su infraestructura, Protección Civil ya realiza un estudio sobre el impacto que pudieran tener al estar a espaldas de las casas de mayor daño.

Por otro lado, el alcalde Juan José Frangie reconoció que no se ingresó al Fondo de desastres tanto Federal como Estatal debido a que las familias fueron apercibidas antes del temporal por las instancias municipales sobre los riesgos que pudieran presentarse.

“No entramos al programa de desastre ni estatal ni federal por lo mismo que no son casas, esas casas estuvieron apercibidas por protección civil antes de que ocurriera esta lluvia tan fuerte y al momento de estar apercibidos no entra dentro de los fondos”.

En la confluencia de las colonias afectadas por las lluvias se realizarán ocho acciones específicas, acepta que el principal problema se registra desde el rastro municipal y se ampliará la capacidad del vaso regulador de la zona donde cayó una barda ocasionando la muerte de una bebé.

“Son ocho obras las que están destinadas son dos ahorita con las que vamos a arrancar pasando el temporal de lluvias son dos, pegadas al rastro y al politécnico y luego otra que es el vaso regulador que vamos a doblar la capacidad para retenga el agua”.

  • Te puede interesar: 

Refuerzan acciones contra el dengue tras inundaciones en La Martinica


Isaura López Villalobos