Guadalajara, Jalisco.
Con las lluvias también llegan los hongos y es una tradición en varias regiones de Jalisco su recolección, por ejemplo en el municipio de Mixtlán, en donde se promueve su consumo a través de ferias organizadas por la Universidad de Guadalajara y las autoridades municipales.
Los hongos no son plantas, sino que pertenecen al reino Fungi.
Los hongos están más relacionados con el reino Animal que con el Vegetal, porque sus células contienen quitina, presente en los exoesqueletos de los insectos.
Existen hongos microscópicos como el moho del pan y las levaduras, y macroscópicos, como los champiñones y las setas, que son los frutos de los hongos que forman y dispersan las esporas.

Una característica de los hongos es que no pueden producir sus propios alimentos como las plantas que los generan por fotosíntesis, por lo que se nutren a través de la absorción de sustancias presentes en la materia orgánica de
hojarasca, troncos podridos, estiércol, cadáveres y organismos vivos en el caso de los parásitos, como el cuitlacoche, que se alimenta del maíz.
- Además existen hongos que se asocian en simbiosis con árboles, formando micorrizas, benéficas tanto para la planta como para el hongo.
Este año 2025, la Universidad de Guadalajara participará en la Décima Edición de la Feria del Hongo de Mixtlán, que se realiza en coordinación con el Ayuntamiento de Mixtlán, Jalisco, del 25 al 27 de julio.
Ya son 10 años de celebrar este evento, en donde se comparten tanto los conocimientos científicos de los hongos como los de los recolectores tradicionales de la región.
En esta ocasión y para festejar los 10 años, además de los eventos tradicionales que incluyen exhibición de hongos frescos, recolectas en el bosque, charlas, concursos del hongo más grande y de dibujo infantil,
así como eventos culturales, se llevará a cabo un desfile inaugural con disfraces de hongos, en el que se premiarán a los tres primeros lugares.

En este evento, y otros que organiza la UdeG, se espera que las personas se enteren de varios aspectos interesantes de los hongos, se maravillen con sus formas y colores y tengan más información de cómo estos organismos increíbles pueden ser sus amigos o sus enemigos.
- Los hongos tienen su fiesta: Mixtlán celebra 10 años de feria con ciencia, tradición y desfile de disfraces - 16 julio, 2025
- El "Boom" de la Inteligencia Artificial, explicado con sencillez en las letras de Frida Ruh - 16 julio, 2025
- La hepatitis C sí se cura, el diagnóstico y tratamiento es gratis - 15 julio, 2025