lunes, junio 12, 2023
UDGTV Canal 44: ionicons-v5_logos
| Radio UdeG:
AutoresPublicaciones por Rocío López Fonseca

Rocío López Fonseca

Rocío López Fonseca
Se desempeña en los medios de comunicación desde el año 2000. Desde 2004 se especializó en la cobertura de los temas de salud y en el 2009 formó parte de la segunda generación del Diplomado de Periodismo en Salud Pública organizado por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdG. Es productora, editora, reportera y conductora de varios espacios informativos, y de programas especializados en temas de salud. Además de las colaboraciones con medios de comunicación, cuenta con un podcast llamado Pregúntale a Rox para abordar temas en materia de salud y bienestar para las redes sociales. Cuenta con varios reconocimientos periodísticos entre los que destaca el Premio Grünenthal 2022, relacionado con la divulgación del dolor crónico.
Golpes de calor, otro factor para el aumento acelerado de casos de dengue en Jalisco

Golpes de calor, otro factor para el aumento acelerado de casos de dengue en Jalisco

Otra causa para que los casos de dengue puedan incrementarse de manera acelerada este año, son los golpes de calor, advierte el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
Vacuna contra herpes zóster podría reducir riesgo de demencia en adultos mayores

Vacuna contra herpes zóster podría reducir riesgo de demencia en adultos mayores

Reciente estudio de la Universidad de Stanford revela que la vacuna contra el herpes zóster puede proteger contra las demencias, comenta especialista de la UdeG.
Detectar y tratar el Parkinson a tiempo mejora la calidad de vida

Detectar y tratar el Parkinson a tiempo mejora la calidad de vida

El Parkinson es la segunda condición crónico-neurodegenerativa que más afecta la calidad de vida y aunque sin cura, existen múltiples alternativas que ayudan a controlar los síntomas.
Urge contar con atención mental pública en Jalisco, reconoce el OPD Salud Jalisco

Urge contar con atención mental pública en Jalisco, reconoce el OPD Salud Jalisco

En Jalisco sólo el 40 por ciento de los más de 500 centros de salud que hay, cuentan con especialistas en salud mental ya sea psicólogo o psiquiatras.
Sin pánico, pero en alerta, autoridades tras caso de influenza aviar

Sin pánico, pero en alerta, autoridades tras caso de influenza aviar

La primera muerte en el país por influenza aviar H5N1 en una niña de Durango enciende las alertas, pero no debemos estar asustados, señaló el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez.
Quemaduras del esófago, entre los accidentes más constantes en casa durante vacaciones

Quemaduras del esófago, entre los accidentes más constantes en casa durante vacaciones

Especialista del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde advierten sobre los peligros del consumo accidental de sustancias químicas corrosivas en menores de edad.
Garantizan más camas y personal en nueva área de paidopsiquiatría del Hospital Civil

Garantizan más camas y personal en nueva área de paidopsiquiatría del Hospital Civil

La nueva área de hospitalización de paidopsiquiatría en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde contará con mejores instalaciones y equipos, así como más personal de la salud capacitado en el atención de menores.
Lanzan campaña que busca concientizar sobre el descontrol de la diabetes en México

Lanzan campaña que busca concientizar sobre el descontrol de la diabetes en México

Médicos alertan que la mayoría de las personas que tienen diabetes no saben que la tienen, por lo que lanzan la campaña "La Diabetes es Noticia" para crear conciencia sobre la enfermedad.
Estudiantes del CUCosta documentan su territorio en la exposición 'Coordenadas'

Estudiantes del CUCosta documentan su territorio en la exposición 'Coordenadas'

El CUCosta y la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural invitan a su próxima exposición Coordenadas: imagen, identidad y pertenencia, que consta de fotografías de 14 alumnos.
Educación ignora a nutriólogos... ¡En plan contra alimentos chatarra!

Educación ignora a nutriólogos... ¡En plan contra alimentos chatarra!

Especialistas en nutrición advierte que la estrategia a nivel federal de retirar los "alimentos chatarra" de las escuelas no está siendo implementada correctamente, ya que no "cambia los malos hábitos".