El Boom de la Inteligencia Artificial, explicado con sencillez en las letras de Frida Ruh 




Guadalajara, Jalisco.

La realidad ya superó a la ficción y nos llevó al futuro, la Inteligencia Artificial ya es parte de nuestro día a día, en nuestras casas, escuelas, plazas, computadoras, y literal en la palma de la mano.

Pero ¿qué es la IA, cómo es que funciona? ¿Cómo le hace para pensar? Estas y muchas preguntas más son las que responde la primera obra de la joven creadora de contenido en redes sociales como tik tok, Frida Ruh, que explica de manera sencilla en su libro ¡Boom! IA en nuestras manos:

“Desde una perspectiva muy sencilla, este libro está pensado para niños principalmente pero mientras lo escribía pensaba en estas personas que apenas se involucran con la IA porque justamente algo que me sorprende mucho es que cuando llegó la IA a nuestras manos nadie nos dijo cómo utilizarla,

nos soltaron ChatGPT, Copilot, Gemini, y no venían con un instructivo de uso y pensé en los primeros acercamientos que tuve con la IA”.

El Boom de la Inteligencia Artificial, explicado con sencillez en las letras de Frida Ruh 

Frida Ruh tiene cinco años creando contenido sobre tecnología e ingeniería de datos en sus redes sociales y este libro busca atraer a los pequeños lectores:

“empezamos desde lo más simple como decir que son los datos, cómo se ordenan los datos porque es importante saber eso, porque se limpian, que significa que se limpien los datos, cómo funciona el internet, la historia de cómo llegamos a ese punto entonces va subiendo la complejidad de los temas,

pero primero comenzamos sentamos las bases de que hay detrás de la IA, porque al final la IA solo es el resultado de un proceso de probabilidad y estadística”. 

  • ¡Boom! IA en nuestras manos, es un libro de Loqueleo Santillana y forma parte de una colección de libros de ciencia y tecnología para niños sobre los alimentos, el espacio y el mundo microscópico. 

Rocío López Fonseca