Guadalajara, Jalisco.
Se estima que en Jalisco el 40 por ciento de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia en el trabajo, por esa razón, la Asociación Civil Incidir inició el proyecto Equilibra que se enfocó en más de 40 empresas
para capacitar a los trabajadores sobre sus derechos laborales y sobre todo acompañar y capacitar a las mujeres,
detalla la responsable del proyecto Equilibra, Violeta Magdalena Azcona Reyes:
“Dimos talleres de capacitación sobre diversos temas, temas como violencia laboral, el tema de cuál es la forma en que una persona que vive violencia laboral lo manifiesta tanto en la parte física como psicológica como en la parte familiar y social
y estuvimos hablando desde cómo se va generando la violencia, porque la violencia no es algo que llegas a trabajar y te violentan sino que es algo que culturalmente lo vienen viviendo desde antes y lo reflejas”.
El hallazgo que realizó esta asociación es alarmante, la mayoría de los trabajadores no sabían que estaban viviendo violencia laboral, lo normalizaban, ni siquiera sabían sus derechos laborales:
“La mayoría de las personas trabajadoras, te estoy hablando que casi un 85 por ciento de personas trabajadoras sobre todo operarias,
no reconoce sus derechos laborales ya no digamos lo de violencia laboral, había personas que decían yo creía que esto era normal, que esto pasaba como pasaba en mi casa ha pasado creí que era algo normal”.
Señala que la información es poder y por eso es necesario que se realicen estas capacitaciones que por cierto impactaron a más de mil 500 personas, cuando el objetivo eran 900.
- Recordó que la violencia laboral no es sólo acoso u hostigamiento; también conductas normalizadas que perpetúan la exclusión y precarización.
- Cuatro de cada 10 mujeres sufren violencia laboral en Jalisco: proyecto Equilibra busca revertirlo - 31 octubre, 2025
- Cuando respirar enferma Parte IV: Respirar también es político- 31 octubre, 2025
- La Univa se va a la virtualidad; confirman caso de sarampión en estudiante no vacunado- 30 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG
























