Guadalajara, Jalisco.
El sarampión no son sólo ronchas en la piel o un pequeño malestar, no, en recientes investigaciones se ha demostrado que algunos casos de personas que se contagian de sarampión presentan una amnesia de inmunidad.
Es decir, nuestro sistema inmune, el que nos defiende de los virus, bacterias y hongos olvida cómo hacerlo y nos pone en riesgo de enfermedades que ya habíamos sufrido y podemos otra vez enfermar, según reveló una investigación publicada en el 2019 en la Revista Científica Science.
Detalla el virólogo e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG, José Ángel Regla Nava:
“descubrieron que el virus afecta a la memoria del sistema inmunológico”.
“Lo que hace una infección por sarampión básicamente es borrar parte de nuestra memoria inmunológica y dejarnos desprotegidos frente a otros tipos de virus, es decir, deja a las personas más vulnerables a otras enfermedades.
¿Cómo cuáles? neumonías ocasionadas por cualquier otro patógeno, otitis que ya mencionamos que es inflamación del oído o inclusive enfermedades diarreicas y esto puede permanecer incluso hasta cinco años”.
- Pero aclaró que esta posibilidad de que el sarampión anule temporalmente la memoria inmunológica no pasa en todas las personas que se contagian, sin embargo, es imposible saber a quién sí le pasará y a quien no.
Te puede interesar
- UdeG destina 200 mdp para iniciar la red de hospitales-escuela- 29 octubre, 2025
- Sarampión afecta al sistema inmune, revela estudio - 29 octubre, 2025
- Embarazadas, el grupo más vulnerable ante el brote de sarampión en Jalisco - 29 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG



















