Tradición y color llenan el Parque Morelos con la Feria del Cartón
Foto: Rocío López




 Guadalajara, Jalisco 

De 10 de la mañana a 10 de la noche, y hasta el 4 de noviembre, el Parque Morelos se llena de colores, aromas y figuras alusivas a la muerte con la tradicional Feria del Cartón y del Juguete Mexicano, una celebración con más de 40 años de historia.

En este espacio, los artesanos —herederos de una tradición que ha pasado de generación en generación— buscan innovar para conquistar el gusto de los visitantes sin perder el toque popular que distingue su oficio. 

Uno de ellos es Tomás Catedral Ramírez, artesano de Tlaquepaque, quien adapta las tendencias del momento en sus catrines y catrinas, lo que le ha ganado gran aceptación entre el público por su humor y creatividad.

“Hemos visto la tendencia de que el celular te lo llevas a donde quieras, lo cargas para donde sea, y una de las cosas muy curiosas es que quieres entrar al baño de tu casa y está ocupado.

Pero ¿qué crees? La novedad es que están con el celular en la mano. Y por eso mismo les hicimos un esqueletito con un iPhone.”

Este año, las autoridades facilitaron el acceso de los visitantes al habilitar espacios de estacionamiento con parquímetros digitales, además de un estacionamiento frente al Parque Morelos, abierto hasta las 9 de la noche.

“Se llegó al acuerdo de no estacionarse donde no se debe, ya que contamos con la aplicación digital...

...Hay que programarla cuando se visita la feria, porque si no lo haces te pueden multar. Está disponible todos los días y cierran hasta las 9 de la noche. Eso es parte de las facilidades que se brindan para que los mismos compañeros que tenemos puestos podamos dejar aquí nuestro carro, y también los clientes.”

  • Además de las piezas artesanales para los altares, la Feria del Cartón y del Juguete Mexicano ofrece una rica variedad gastronómica, que incluye pan de muerto, gorditas de nata y otros antojitos que atraen a familias enteras al tradicional Parque Morelos.

Rocío López Fonseca