Guadalajara, Jalisco
Un grupo de investigadores, entre ellos mexicanos, ganaron el premio Eureka de Australia 2025, este es uno de los galardones científicos más relevantes de Australia.
El doctor Luis Mijangos, junto con el equipo, obtuvo el premio por la excelencia en Software de investigación por el desarrollo de dartR, un software libre para análisis de datos genéticos.
Esta herramienta facilita la exploración y visualización de grandes volúmenes de datos genómicos, explica el propio científico mexicano:
“Este premio tiene 20 categorías de diferentes campos de la ciencia el que nosotros ganamos es el premio que se les da a los desarrolladores de software de investigación. Somos un equipo de 13 personas de varias instituciones de Australia”.
El programa permite analizar datos genéticos, además realizar desde el control de calidad y filtrado de marcadores moleculares hasta la generación de gráficos, con el objetivo de poner a la mano de cualquiera que lo necesite herramientas bioinformáticas:
“Este programa se puede acceder, se puede instalar sin ningún costo, yo a cualquier persona que esté interesada le puedo dar los detalles completos, pero solamente una búsqueda en google pone dartR y aparece.
Ahí te da el link y tenemos todas las instrucciones paso por paso, cómo podemos instalar el programa y cómo se pueden analizar los datos genéticos”.
Los usuarios de esta herramienta se encuentran en todo el mundo:
“Lo que hace nuestro programa es que en este momento tenemos más de 200 diferentes análisis, entonces el usuario lo único que tiene que hacer es leer sus datos genéticos del programa, correr algunas de estas 200 funciones que son para muchísimos diferentes objetivos, por ejemplo los datos genéticos que son los marcadores moleculares del ADN”.
El doctor Luis Mijangos es egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León y en Australia realizó su maestría y doctorado. Los otros dos mexicanos del equipo fueron la doctora Diana Robledo Ruiz y el doctor Jesús Castrejón.
- El Premio Eureka es patrocinado por la Australian Research Data Commons y reconoce proyectos que fortalecen la ciencia abierta y colaborativa.
- Mexicanos ganan el Premio Eureka de Australia por crear software genético- 16 octubre, 2025
- Omega 5 Nano, la alternativa para mujeres que no pueden recibir terapia hormonal- 15 octubre, 2025
- Día Mundial de la Osteoporosis, una lucha por la salud ósea - 15 octubre, 2025