Guadalajara, Jalisco.
Apenas hace unos años se comenzó a hablar en público sobre la menopausia, que aunque es una etapa natural en las mujeres sigue siendo un tabú.
Esta es una etapa que consta de varios momentos que tienen todavía menos visibilidad, como lo es la perimenopausia, es decir, la etapa previa a que llegue la menopausia y la posmenopausia.
La menopausia es una etapa en las mujeres que se vive en silencio, las más afortunadas ni cuenta se dan, pero hay un gran porcentaje de mujeres que viven con síntomas que nunca se atienden.
Entre ellos los conocidos como bochornos, resequedad vaginal, en la piel, en los ojos, caída de cabello, aumento de peso sin razón, insomnio, dolor en articulaciones, cambios en el estado de ánimo abruptos, periodos menstruales irregulares, entre muchos más.
Especialistas estiman que alrededor de un 30 por ciento de mujeres en esta etapa no son candidatas a recibir terapia hormonal por diversas causas, por eso es importante llevar una revisión periódica en esta etapa.
Recientemente se realizó una investigación en hospitales de la Ciudad de México y el Estado de México en donde se demostró que el Omega 5 Nano reduce los síntomas del climaterio en mujeres que no son candidatas a tratamientos convencionales, habla Samuel Serfati, médico internista:
“empezamos a hacer el estudio ya teníamos más de 111 pacientes donde se hizo un estudio doble ciego quiere decir que las mujeres estaban tomando un placebo y las otras estaban tomando Granada y después de los 6 meses se cambian y todas toman granada y se hace abierto,
lo que lo hace muy robusto de saber que es un estudio de investigación bien dado. Los resultados fueron mejores de lo que estábamos esperando porque en general hubo una disminución mayor al 55 por ciento de todos los síntomas de la mujer”.
Las investigadoras que realizaron el estudio fueron las doctoras Araceli Espinosa Guerrero y Esmeralda Fabiola García Molina.
- Hablar de la menopausia es normalizar una etapa de la mujer que debe ser atendida y no sólo padecida.