Fallas, omisiones y negligencia: el colapso administrativo detrás de los elevadores del Zoquipan
Foto: Rocío López




 Guadalajara, Jalisco 

La Contraloría del Estado concluyó la auditoría número 05-N-68/2025, instruida por el gobernador, para determinar las responsabilidades de los servidores públicos que incurrieron en negligencia y omisiones, poniendo en riesgo a decenas de pacientes atendidos en el Hospital General de Occidente (Zoquipan) entre 2022 y 2024.

Los rubros auditados fueron la sustitución de elevadores del hospital, luego de que, por falta de mantenimiento, registraran diversos fallos que provocaron lesiones a varios médicos en formación.

Fallas, omisiones y negligencia: el colapso administrativo detrás de los elevadores del Zoquipan

Foto: Rocío López

Canal 44 documentó en varias ocasiones las fallas de los elevadores que ponían en riesgo a personal y pacientes. Incluso, al iniciar la sustitución de uno de ellos —visiblemente pequeño y no apto para un hospital—, los directivos del nosocomio y del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud, de la pasada administración, defendieron su instalación argumentando que eran adecuados.

Sin embargo, el propio secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora, reconoció que no cumplían con las condiciones necesarias:

“Poner unos elevadores que verdaderamente valgan la pena; el módulo de elevadores ya son de 4.20 por 3.50, para que puedan caber dos camillas junto con los doctores y con todo el equipamiento para que puedan funcionar”.

La auditoría encontró retrasos en la entrega del elevador tipo camillero, correspondiente a los contratos OPDSSJ-DJ252-2023 y 523/2024 (elevador A), así como retrasos en el cambio de puertas del elevador B, lo que colapsó su uso y afectó la atención médica.

Pacientes no pudieron ser trasladados a otros pisos para recibir terapias o estudios, lo que puso en riesgo su salud.

También se detectó omisión de acciones legales y administrativas contra el proveedor que incumplió con los tiempos y especificaciones del contrato OPDSSJ-DJ-252-2023. Este incumplimiento provocó que el hospital suspendiera cirugías y retrasara la atención de cientos de pacientes, afectando de forma directa a personas hospitalizadas, muchas de ellas con discapacidad o adultos mayores.

Los directivos de la pasada administración del Hospital Zoquipan y del OPD Servicios de Salud no aplicaron penalizaciones ni ejecutaron las fianzas ante el incumplimiento de los contratos, lo que derivó en un detrimento de los recursos públicos.

  • La Contraloría del Estado observó un daño al erario por 4 millones 290 mil 320 pesos con 32 centavos, cantidad que deberá ser justificada o reintegrada por los funcionarios responsables.

Este medio solicitó entrevista con la Contraloría para conocer las acciones a seguir en este caso y en el anterior desfalco relacionado con las obras mal hechas en los quirófanos del Zoquipan, pero hasta el momento no ha habido respuesta.


Rocío López Fonseca