Torre de 15 pisos amenaza al bosque Colomos; Tribunal analiza viabilidad
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

El desarrollo inmobiliario amenaza ahora al Área de Protección Hidrológica Bosque Colomos, ya que una empresa inmobiliaria pretende construir un complejo turístico hotelero, con comercios y servicios sobre un predio contiguo donde, actualmente, hay una agencia de autos, pero que de acuerdo con el uso de suelo vigente corresponde a un área de conservación no urbanizable.

Con base en el dictamen de Trazos, Usos y Destinos que emitió el Gobierno de Guadalajara a solicitud de los promoventes, lo que se plantea es una torre de 15 pisos para desarrollar 140 viviendas y 280 espacios de estacionamiento en un predio que, si bien es privado, está zonificado para uso de conservación, ya que está a escasos metros de manantiales que afloran en Colomos.

La promovente es la empresa constructora Paseos Pabellón SA de CV, que según el Registro Público del Comercio fue conformada para el desarrollo de toda clase de inmuebles turísticos.

Si bien realizó ante el ayuntamiento una solicitud para comenzar este proyecto, La directora de Ordenamiento Territorial, Perla María Zamora, y la directora del Área de Dictaminación de Uso de suelo, Sofía Adriana Rivera Sánchez, respondieron el 22 de octubre de 2024 que el proyecto no tiene compatibilidad con el uso de suelo, ya que la vivienda y el comercio que propone están prohibidos en la zona.

Torre de 15 pisos amenaza al bosque Colomos; Tribunal analiza viabilidad

Cortesía

El polígono que esta empresa pretende intervenir consta de 11 mil 634 metros cuadrados; de acuerdo con los planes parciales vigentes es un área no urbanizable con uso predominante de conservación que, pese a litigios, quedó bajo propiedad de particulares.

Si bien el ayuntamiento de Guadalajara negó a los empresarios avanzar con los permisos, el apoderado legal de la firma presentó el 6 de febrero un juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco en contra del Ayuntamiento tapatío, de su director jurídico y director de Ordenamiento Territorial por la negativa.

La última información disponible en el sitio web del Tribunal es que el pasado 15 de agosto, hace apenas 6 días, el caso fue enviado a la Sala Superior para su discusión y dictaminación; es decir, determinará en próximos días si el municipio debe o no conceder permisos de construcción sin tomar en cuenta el ordenamiento territorial vigente. 

  • Es de recordar que hace apenas unas semanas, el mismo Tribunal dictaminó a favor de la constructora San Calos la edificación horizontal de 14 mil viviendas en Valle de los Molinos, en Zapopan, pese a que contraviene el uso de suelo agrícola de la zona; ante esto, el ayuntamiento de Zapopan y el Gobierno del Estado señalaron que combatirían la resolución.

Te puede interesar