Guadalajara, Jalisco
Preparar a profesionales en el manejo y protección de información de dispositivos de almacenamiento de estado sólido (SSD) fue el objetivo del Diplomado en Desarrollo y Validación de Firmware de SSDs, organizado por el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y la empresa Solidigm, que este día reconocieron a 34 egresados.
El director general de Solidigm México, Arturo José García García, explicó que la idea principal de este diplomado surgió de la necesidad de encontrar talento para áreas estratégicas de la empresa, pero también de preparar a nuevas generaciones ante el posicionamiento de la inteligencia artificial en México y el mundo.
“De esta idea nace el diplomado en colaboración con la UdeG...
Hicimos equipo entre la Universidad de Guadalajara y Solidigm, diseñando este programa con la visión de desarrollar el talento que necesitaremos en los próximos años para contratar.
Pero también para dejar a la industria profesionistas altamente calificados que puedan integrarse a otras compañías. Este diplomado incluye áreas específicas de lo que llamamos storage o almacenamiento de datos, y esas materias fueron impartidas por expertos de este centro de diseño”.
Por su parte, el rector del CUCEI, Marco Pérez, señaló que la colaboración de la UdeG con la iniciativa privada, así como con otros sectores de gobierno, brinda a los jóvenes mayores oportunidades laborales y forma profesionistas que elevan la calidad de las empresas en el estado.
“Nos llena de orgullo porque, finalmente, el principal beneficiado es nuestro estado, nuestro ecosistema, la industria de semiconductores y software que tenemos, y también la universidad.
Ayudamos a los estudiantes a perfilar la manera en que se enfrentan al sector productivo en su etapa final, y los potenciamos en sus capacidades para que logren un buen empleo”.
En su intervención, Roger Eleutheri, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) de Occidente, señaló que este diplomado abre la puerta para que otras universidades y sus carreras se especialicen en el ámbito tecnológico, fortaleciendo así a las industrias en Jalisco.
“Al final se trata de armonizar la oferta y la demanda de talento, tanto en cantidad como en calidad, porque lo importante es que la academia tome en cuenta cuáles son las necesidades reales de la industria”.
- Tras el éxito de esta primera edición, el rector del CUCEI, Marco Pérez, adelantó que ya se trabaja en la segunda, además de buscar nuevas colaboraciones para continuar preparando a los jóvenes.