Ocotlán, Jalisco
El pasado lunes 18 de agosto inició el curso de verano “Construyendo y pintando para la igualdad” en Jamay, Jalisco, al que se unieron alrededor de 120 niñas, niños y adolescentes de la cabecera municipal y la delegación de San Miguel de la Paz.
El curso es parte de un programa estatal llamado Barrios de Paz, y terminará el 22 de agosto. En él se harán actividades lúdicas teniendo como objetivo prevenir la violencia de género y promover la convivencia sana.
Erika Solis, maestra en educación, y quien forma parte de la subvertiente “Educando para la Igualdad”, mencionó que las inscripciones ya están cerradas, sin embargo a largo plazo será implementado en instituciones educativas y tendrá una duración de tres meses:
“Es una estrategia integral cuyo objetivo es prevenir la violencia de género y promover la convivencia práctica en el municipio
posteriormente la metodología se enfocará en niñas, niños y adolescentes donde se llevará a cabo en diferentes planteles del municipio a manera de talleres en los tres niveles de educación básica: Preescolar, primaria y secundaria, así como con padres de familia, profesionales y cuidadores de infancias”
Las personas que imparten las actividades son cuatro profesionistas capacitadas sobre el programa Barrios de Paz, se conforma por un psicóloga, una pedagoga y dos maestras en educación.
La maestra Erika Solis habló acerca de los temas que verán las infancias:
“Se llevan a cabo dinámicas enfocadas en los ejes temáticos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, como son: cultura de paz, autocuidado, igualdad y equidad de género, espacios seguros e igualitarios enfocados en masculinidades hacia el respeto y la igualdad, y por último situaciones de riesgo”
- La sede del curso es la Casa de la Cultura de Jamay, en dónde los y las infantes realizarán actividades en las que exploran, pintan, juegan y al mismo tiempo aprenden sobre los temas mencionados, un paso importante para reconocer sus Derechos y salvaguardar la dignidad de esta parte de la población en el municipio.
Por Karol Velasco