Fiscalía indaga irregularidades tras hallazgo de restos humanos en panteón de Tlaquepaque
Imagen ilustrativa tomada por el Gobierno Jalisco




Guadalajara, Jalisco.

Luego de que el colectivo de Madres Buscadoras realizara el hallazgo de fosas clandestinas en el interior del panteón de San Sebastianito, la Fiscalía de Jalisco descartó que se pretenda demeritar el trabajo de las personas que buscan a sus familiares desaparecidos.

  • Anunció que se abrió una carpeta de investigación para determinar por qué fueron encontrados restos humanos en bolsas.

El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, mencionó que se lleva a cabo la indagatoria para saber quién autorizó la forma de inhumación, además del presunto manejo irregular de los restos que fueron localizados en otros sitios.

Señaló que se esperan los resultados forenses que permitirán determinar el tiempo de los restos, si corresponden a larga data y si se trata de personas que fueron retiradas de algunas criptas.

“En el lugar donde se entierra a las personas cuando están en calidad de abandonadas o cuando no cubren el pago, hay un procedimiento para rescatar esos espacios y volverlos a utilizar.

Para ello, se lleva a cabo un procedimiento que realizan los funcionarios de los ayuntamientos en los panteones, con el fin de exhumar los cuerpos y depositarlos en algún lugar para poder habilitar de nuevo ese espacio. Eso es lo que estamos verificando: si se realizaron correctamente todos estos procedimientos”.

Mencionó que las indagatorias arrojarán las posibles soluciones e irregularidades de los procesos para exhumar cuerpos, así lo informó el coordinador del Gabinete de Seguridad, Roberto Alarcón.

“Definitivamente no es con la finalidad de minimizar nada, es con la finalidad de identificar porque hay una presunción de la comisión de un ilícito. Por lo tanto, la Fiscalía está haciendo la investigación.

Entonces, quien en su caso deba determinar la probable responsabilidad de alguien será la propia Fiscalía, que tendrá que realizar la carpeta de investigación correspondiente. No es cualquier persona la que puede llegar a un panteón, meterse y abrir criptas o tumbas.

Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, vicefiscal especializada en Personas Desaparecidas, mencionó que los estudios forenses determinarán la data de los restos humanos localizados en ese sitio.

“Los encargados de determinar la data y los datos que se están recuperando de los restos procesados y recogidos el sábado señalan que aparentemente son de larga data.

Sin embargo, todavía ayer continuamos los trabajos, toda vez que la Fiscalía obtuvo una orden de exhumación para poder continuar de forma legal la extracción de los indicios. Necesitamos que avancen los trabajos periciales para tener un panorama más claro”.


Henry Saldaña