Zapotlán el Grande, Jalisco.
Realizarán este 17 de octubre, la primera conferencia del seminario Interinstitucional, sobre la enseñanza y aprendizaje de la matemática 2025 en el Centro Universitario del Sur.
Bajo una modalidad en línea en este seminario participan distintas instituciones y busca ser un espacio de fortalecimiento y diálogo para profesores que enseñan matemáticas, detallo Leticia Rujano Silva, jefa del departamento de ciencias exactas y metodologías.
“Participan profesores del área de matemáticas de diversas instituciones y de todos los niveles educativos. Están participando profesores de secundarias de preparatorias y de nivel superior. También del Centro universitario del Instituto Tecnológico, del tecnológico superior de Tamazula y no solamente de aquí del municipio sino de otros municipios.”
Durante este primer encuentro se busca un diálogo para estudiantes y docentes que se desenvuelven en estas áreas.
“El objetivo es la reflexión, actualización e innovación en torno a la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. En este seminario se van a abordar diversos enfoques didácticos, tecnológicos cognitivos, y socio emocionales y bueno va a ser un espacio importante para compartir experiencia relevantes para los estudiantes en un contexto actual y lo que más queremos pues que sea una oportunidad también de fortalecimiento para los docentes y quiénes lo bueno en esta parte de la inauguración el maestro Alonso Castillo, quien él todas su vida ha impartido matemáticas y siempre está buscando innovar la manera de enseñarla.”
Este primer encuentro forma parte de una serie de conferencias y talleres que se llevarán a cabo cada mes, hasta febrero.
“Bueno en esta parte de la inauguración el maestro Alonso Castillo, quien el todas su vida ha impartido matemáticas y siempre está buscando innovar la manera de enseñarla. También va a estar en el siguiente mes porque las conferencias y van a ser cada mes por ahora son conferencias pero también va a haber talleres y va a haber otras actividades en el mes de noviembre va a participar el doctor Felipe Santoyo Téllez con el tema entre la incertidumbre y la exactitud modelación estadística puente entre la enseñanza y la investigación".
"En el mes de diciembre. Vamos a tener la participación de la doctora Karla Liliana Puga Natal ella hablará sobre la inteligencia artificial en matemáticas, retos y oportunidades para enseñar y aprender En enero participa el doctor Juan Rodrigo Lugo Pérez. Él es presidente de la Academia de matemáticas presidente nacional de la DGT y presidente de la asociación mexicana de investigadores del uso de la tecnología en educación matemática. Él nos va a hablar de buscando el eslabón perdido entre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, donde comenzar y hacia dónde ir y en esta primera parte concluye en el mes de febrero con la participación del maestro Eliseo Santollo Téllez".
La primera edición de este seminario, invita a cualquier persona interesada en aprender y sobre todo a quienes imparten matemáticas y quieran compartir sus experiencias. Para mayor información puede ingresar al sitio web del Centro Universitario del Sur, donde encontrara mayor información.