Familiares de Jorge Paredes exigen justicia a casi un año de su fallecimiento en Usmajac
Fotografía: Guillermo Tovar




Zapotlán el Grande, Jalisco.

Familiares de Jorge Paredes exigen justicia a casi un año de su fallecimiento tras ser atropellado por un vehículo en la delegación de Usmajac del municipio de Sayula.

Durante una manifestación realizada en el centro de Sayula, Omar Paredes hijo de Jorge, expresó su malestar con las autoridades por que la pareja que iba a bordo del vehículo siguen libres y el proceso legal no ha avanzado.

"Y me queda claro que resolver con nosotros no es la prioridad de ellos y no es prioridad, como no es prioridad, varias cosas en este municipio".

"Porque la falta de justicia no es solo individual, también es institucional. El municipio prioriza las fiestas, los eventos, los bailes, pero no la seguridad, no nos cuida. No los servicios de emergencia, no las ambulancias que llegan tarde o no llegan, no la infraestructura que podría haber salvado vidas. Y mientras tanto los atropellamientos continúan, los accidentes se repiten y las familias siguen cargando con el dolor, la deuda y la muerte".

"Nos dicen que tengamos paciencia, que confiemos en el proceso, que no hagamos ruido, pero el silencio también mata, mata la esperanza, mata la memoria, mata la justicia. Por eso hoy no venimos a pelear, venimos a recordar y exigir. Recordar que mi papá no fue un número, ni un expediente, ni una carpeta sin cerrar".

Así mismo hizo mención el poco interés de los responsables por el fallecimiento de su padre y los daños que sufrió su hermana quien también fue atropellada por el mismo vehículo. Carlos dice que los responsables alegan que no tuvieron dinero para pagar los gastos médicos de Jorge Paredes mientras recibía atención médica.

"Nos dicen que queremos aprovecharnos. Si eso fuera cierto, mi hermana no habría dejado la universidad, mi mamá no contaría pesos para saber qué va a comer".

"Y los demás hermanos nos tendríamos que seguir posponiendo nuestra vida para pagar una deuda que no pedimos. Nos dicen que no tienen dinero para pagar lo que deben, pero así lo tuvieron para festejar un casamiento. Y no es que uno envidia la felicidad ajena, se vale. Lo que indigna es ver cómo la justicia puede ser tan lenta y la responsabilidad tan impune".

En este sentido dijo que su deuda asciende alrededor de los 2 millones de pesos, deuda que siguen pagando. Por otra parte, Omar no soló, enfatizó en las deficiencias de las autoridades responsables del caso, también recalcó la ineficiencia de las autoridades municipales para actuar en su momento.

"Gastamos alrededor de 2 millones de pesos y digo alrededor porque si digo una cifra exacta, ya me dirán que miento, que busco dinero, que quiero hacerme rico. Pero la realidad es que seguimos pagando ese dinero y lo que han dado no cubre ni siquiera el 10%".

"Pagando intereses a bancos a bancos, pagando deudas a personas buenas que confiaron en nosotros. Algunos más nos donaron dinero, nos donaron ganado y cosas para rifar, nos compraron boletos de rifas, las comidas que se hicieron, nos dieron medicamentos, pañales, abrazos y buenas palabras. En verdad, gracias a toda esa gente. Toda esa gente ha dado y nos ha ayudado más que lo que ellos, ellos, los responsables, dicen que no nos ponemos de acuerdo".

"La realidad es que todos y todas pedimos lo mismo. Sin embargo, lo pedimos de diferentes maneras porque claro, somos distintos".


Guillermo Tovar