Guadalajara, Jalisco
El diputado Miguel de la Rosa, coordinador de la bancada de Morena, ofreció detalles sobre la reciente reunión entre el gobernador Pablo Lemus y los coordinadores parlamentarios en el Congreso local, enfocada en destrabar la Reforma Judicial en Jalisco y establecer un diálogo permanente entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
De la Rosa indicó que existe la posibilidad de recibir y discutir una nueva propuesta de Movimiento Ciudadano (MC) sobre la Reforma Judicial.
"En estos días estaríamos recibiendo de Movimiento Ciudadano, a través de su representación parlamentaria, una propuesta de modificaciones al dictamen ya aprobado y sería materia de discusión nuevamente al interior de los grupos parlamentarios".
Esta propuesta será evaluada para determinar si se incorporan ajustes al dictamen previamente aprobado.
El diputado destacó la disposición del gobernador para mantener comunicación constante.
"Se establece ya un entendimiento para mantener comunicación de manera periódica entre el Ejecutivo y el Congreso del Estado. Creo que es algo positivo".
En entrevista con Señal Informativa, el legislador señaló que el gobernador manifestó su respeto al Congreso como poder autónomo y su disposición a un diálogo permanente para atender la agenda de los jaliscienses.
De la Rosa expresó su optimismo sobre la pronta aprobación de la Reforma Judicial, siempre y cuando ésta beneficie a la ciudadanía.
"Si Movimiento Ciudadano reconoce las bondades de este dictamen y está dispuesto a acompañarlo en favor de la gente, va a haber reforma".
Sin embargo, advirtió que si el interés de MC es mantener cuotas de poder dentro del Poder Judicial, la situación se complicaría.
El diputado aclaró que su bancada no se considera un “bloque opositor”, sino un acuerdo entre seis fuerzas parlamentarias.
"Reiterar que no nos vemos como bloque, ¿verdad? Sino es un acuerdo entre seis fuerzas parlamentarias y ojalá se sumaran las otras dos para que el Congreso asuma su responsabilidad".
El compromiso, dijo, es recibir las propuestas de MC y discutirlas en comisiones.
Además de la Reforma Judicial, De la Rosa mencionó otros temas prioritarios en la agenda legislativa:
"Nosotros, a partir de noviembre, debemos de recibir del Ejecutivo el proyecto de paquete económico, con la ley de ingresos y el presupuesto de egresos para el 2026 (...)
Está también pendiente el tema de la convocatoria para la ratificación o elección de un nuevo auditor superior en el Estado de Jalisco".
"Ya modificamos la Constitución para la extinción del ITEI y se tienen que generar las leyes secundarias de cómo se va a procesar desde las contralorías y los órganos internos de control”.
De la Rosa enfatizó la importancia de que el Congreso asuma sus responsabilidades con dinamismo y compromiso, priorizando los intereses de la ciudadanía.
- Te puede interesar:
- Morena se abre al diálogo por Reforma Judicial, pero condiciona “cuotas a cuates”- 15 octubre, 2025
- Jalisco necesita un Poder Judicial libre de corrupción y favoritismos: Tonantzin Cárdenas- 15 octubre, 2025
- Alejandro Puerto denuncia que intereses políticos frenan la Reforma Judicial en Jalisco - 14 octubre, 2025