En Reforma Judicial, diputados le piden a Lemus que se respete la autonomía entre poderes
Foto: Pablo Lemus-Flickr




Guadalajara, Jalisco.

Los coordinadores parlamentarios del bloque opositor han aceptado la invitación del gobernador Pablo Lemus para dialogar sobre la reforma judicial local pendiente, pero han establecido condiciones claras.

Los líderes legislativos de Morena, PAN, Hagamos y Futuro advirtieron que el diálogo debe realizarse en el Congreso, específicamente en una sesión de la Junta de Coordinación Política, y no en Casa Jalisco.

Claudia Murguía, coordinadora parlamentaria del PAN, explicó que ya no hay espacio para foros y consultas adicionales.

"El análisis tendrá que hacerse con base en el dictamen que ya se presentó a primera lectura en el pleno del Congreso hace unos días", afirmó.

Murguía enfatizó la importancia de la autonomía entre poderes:

"valoramos y lo único que señalamos es que con apego estricto a nuestras facultades constitucionales y a la autonomía que debemos de guardar y el respeto que debemos de guardar entre poderes, si lo que él solicita es un diálogo para aportar respecto el contenido".

Por su parte, Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de la bancada de Hagamos, precisó que la reforma judicial debió votarse desde marzo y que ahora el proceso está en manos del Congreso.

"Nosotros lo que queremos es que haya un diálogo que tenga pleno respeto a la división de poderes, y en ese sentido lo que estamos haciendo es cursarle una atenta invitación para que incluso él acuda aquí al Congreso reunirse con la Junta de Coordinación Política”, declaró Bravo Padilla.

Miguel de la Rosa, líder legislativo de Morena, aclaró que la reforma judicial no está estancada, ya que un dictamen ya fue avalado y solo resta el pronunciamiento de la Comisión de Seguridad y Justicia y la votación en segunda lectura.

"El proceso no está atorado. Qué bueno que algunas voces como la del gobernador que quiera aportar, contribuir, sumar, pero ya la iniciativa ya va en un proceso. La consulta de la ciudadanía ya se realizó por las distintas fuerzas políticas", señaló De la Rosa.

Diputados aceptan diálogo con el gobernador, pero en el Congreso

Tonantzin Cárdenas, coordinadora de la bancada de Futuro, indicó que los grupos opositores están abiertos al diálogo para avanzar con la reforma al Poder Judicial Local.

"Cualquier diálogo que queramos emprender entre los tres distintos poderes, siempre, perdón, siempre será bienvenido y estaremos encantadas de recibirle siempre en esta que es casa de todas y todos, pero creemos que en este momento necesitábamos darle celeridad a un proceso que urgía, que es pertinente y que no podemos dejar sin acceso a la justicia y sin certeza jurídica a las personas de Jalisco", expresó Cárdenas.

  • Finalmente, José Luis Tostado, coordinador de MC, manifestó que está a favor del diálogo y es respetuoso de lo que acuerden los coordinadores parlamentarios de las otras bancadas.

"Bienvenido el diálogo siempre. Además, no ha dejado de haberlo ni tendría por qué dejar de haberlo en una legislatura que apenas inicia".