AutoresPublicaciones por Silvestre K´anil Díaz Landeros
Silvestre K´anil Díaz Landeros
Estudiantes de Nutrición llevan salud y aprendizaje a las comunidades de la Costa Sur
Durante sus prácticas profesionales, alumnas del Centro Universitario de la Costa Sur han desarrollado estrategias comunitarias, auditorías alimentarias y acompañamiento emocional a pacientes. Sus experiencias serán compartidas en un foro académico este 6 de mayo.
Autlán enfrenta el reto del envejecimiento: uno de cada diez habitantes supera los 60 años
Durante una sesión del Capítulo Juvenil Costa Sur, la doctora Josefina Robles alertó sobre el aumento de la población adulta mayor en la región y llamó a promover desde la juventud una cultura de envejecimiento saludable.
Balún Canán en voz alta: literatura, memoria y justicia desde la mirada de Rosario Castellanos
En la inauguración del maratón de lectura en voz alta en el CU Costa Sur, la rectora Ana María de la O Castellanos Pinzón destacó la vigencia de Rosario Castellanos como voz crítica frente a la desigualdad y defensora del papel de la mujer. La actividad fue parte de las lecturas espejo de la FIL
El arte como espejo de lo humano: reflexiones en torno a su día mundial
Más allá de su valor estético, el arte nos permite pensarnos como humanidad, expresar lo inefable y construir vínculos con nuestro entorno. En el marco del Día Mundial del Arte, el Dr. Hirepan Solorio Farfán invita a reflexionar sobre su dimensión filosófica, sensible y transformadora.
Emergencia silenciosa en la Costa Sur: fauna silvestre herida, desplazada o muerta cada día
En tres meses, la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre atendió 99 casos en Jalisco y Colima. A diario, un animal llega herido, envenenado o desplazado por urbanización descontrolada, pesticidas, agresiones humanas y mitos que promueven la violencia contra la fauna.
Del corazón de la Sierra de Manantlán a Francia: el documental Ferruco llega a Toulouse
El cortometraje Ferruco, dirigido por Imanol Martínez, retrata la vida del guardaparques José Alfredo Aragón en Las Joyas. Seleccionado para el Festival Cinélatino en Toulouse, Francia, ha recorrido festivales en México y Colombia. Surgió como tesis y destaca por su mirada humana y visual.
Educación ambiental que transforma: el papel de la universidad ante los problemas ambientales y sociales
Desde hace más de dos décadas, el Departamento de Ecología y Recursos Naturales del CUCSur trabaja con comunidades de la región para cuidar el agua y el entorno. Su enfoque va más allá de enseñar: forma ciudadanos críticos, comprometidos y con herramientas para incidir en su realidad.
Insectos acuáticos revelan la salud de los ríos: llaman a proteger cuencas desde la comunidad
Los insectos acuáticos reflejan el impacto de la deforestación, agroquímicos y aguas residuales en los ríos. Su monitoreo revela la salud del ecosistema y es clave para conservar la calidad del agua, involucrando a la ciudadanía en la protección de las cuencas.
Torneo de ajedrez en El Grullo 2025 reúne participantes de 4 estados y 17 municipios
El Torneo de Ajedrez El Grullo 2025 reunió a más de 70 jugadores de 17 municipios, destacando el interés por el ajedrez como herramienta formativa y los desafíos que enfrenta en la región. Participaron un maestro internacional y jóvenes talentos