AUTLÁN, JAL.– La Licenciatura en Turismo del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) refuerza su modelo de formación con prácticas profesionales en cada semestre, tres orientaciones y un componente de idiomas (inglés y francés).
La vinculación con hoteles, restaurantes y ayuntamientos de la región —incluida Costa Alegre— ha favorecido la inserción laboral temprana de estudiantes y egresados, informó la coordinadora Mtra. Marisa Gutiérrez Estrada.
“Los estudiantes llevan práctica profesional desde el primer semestre; al concluir el octavo ya han liberado este requisito y varios continúan contratados en los mismos espacios [...]"
Prácticas desde el inicio y vinculación efectiva
El programa articula la teoría con estancias en empresas turísticas y dependencias públicas desde el primer semestre; al concluir el octavo, el alumnado libera prácticas y muchos continúan contratados en los mismos espacios. Los convenios con Cámara de Comercio de Costa Alegre y cadenas como Four Seasons han abierto puertas para empleo inmediato.
- Prácticas profesionales desde primer semestre, con convenios en hoteles, restaurantes y ayuntamientos de la región Costa Alegre.
- Formación en inglés y francés, además de movilidad nacional e internacional con intercambios en España, Francia y convenios en Colombia.
- Orientaciones en gastronomía, turismo de naturaleza y recreación, respaldadas con laboratorios de bebidas, alimentos y turismo alternativo.

Muro de escalada
Tres orientaciones con soporte en laboratorios
A partir de quinto semestre, el estudiantado elige entre:
- Gastronomía
- Turismo de naturaleza
- Animación y recreación turística
La carrera opera laboratorio de bebidas, laboratorio de alimentos y un laboratorio de turismo alternativo con muro de escalada, que permiten diseñar, simular y operar experiencias con estándares del sector.

Práctica en el Laboratorio de bebidas y alimentos
Idiomas y movilidad académica
La malla contempla cuatro semestres de inglés y cuatro de francés, además del Centro de Aprendizaje Global para práctica y estudio. La coordinación impulsa movilidad interna en la UdeG y al extranjero; hay casos recientes de intercambio en España y egresados colocados en Francia, y se gestiona colaboración con universidades de Colombia para semestres espejo.
Gestión territorial y sustentabilidad
Con ayuntamientos y juntas intermunicipales, la licenciatura co-diseña productos turísticos con enfoque de sustentabilidad y patrimonio. En el marco del Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) se realizarán actividades académicas y muestras de productos regionales (25–26 de septiembre) junto a municipios de la región.
Admisión y contacto
El registro a la UdeG está abierto durante septiembre. Para conocer más información y plan de estudios pueden consultarse las páginas oficiales del centro universitario, o comunicarse a la Coordinación de la Carrera de Turismo
- Turismo del CU Costa Sur fortalece la empleabilidad con prácticas y convenios- 23 septiembre, 2025
- Contaduría en CU Costa Sur, carrera acreditada con alta demanda laboral- 22 septiembre, 2025
- Biología Marina del CU Costa Sur impulsa la formación de expertos en ecosistemas marinos- 22 septiembre, 2025