AUTLÁN DE NAVARRO, JAL. —La Ingeniería en Teleinformática del Centro Universitario de la Costa Sur (CU Costa Sur) integra dos frentes clave: telecomunicaciones y desarrollo de software. Con esa base, forma perfiles capaces de diseñar y administrar redes, asegurar sistemas críticos, crear aplicaciones móviles y dar soporte a sitios y data centers.

La coordinadora, Dra. Gemma Alejandra Corona Núñez, explicó que el plan de estudios incorpora ciberseguridad, programación avanzada, diseño web y fundamentos de electrónica para el Internet de las Cosas, con práctica en laboratorios de redes, programación y automatización/robótica.
El turno vespertino y la flexibilidad curricular permiten avanzar a quienes ya trabajan, ajustando la carga de materias por semestre.
“Conectamos dos mundos: redes y desarrollo. Nuestras y nuestros estudiantes aprenden a diseñar, asegurar y programar: desde una app móvil hasta la protección de sistemas críticos.”
—Dra. Gemma Corona.
Fortalezas de la carrera
- Combina telecomunicaciones, redes y desarrollo de software.
- Laboratorios especializados en redes, programación y automatización/robótica.
- Flexibilidad curricular y turno vespertino para quienes ya trabajan.
- Campo laboral en ciberseguridad, banca, industria, educación y desarrollo remoto.
- Becas de inglés, intercambios y participación en la Semana de Ingenierías.
- Proceso de acreditación en curso para certificar la calidad académica.

Estudiantes y docentes de INTEL
Campo laboral en expansión
El campo profesional abarca desarrollo de software (incluido trabajo remoto con empresas nacionales e internacionales), administración de redes y ciberseguridad en banca, industria y gobierno, así como docencia y soporte tecnológico en instituciones educativas.
El campo profesional abarca:
- Desarrollo de software y aplicaciones móviles.
- Trabajo remoto con empresas nacionales e internacionales.
- Administración de redes y ciberseguridad en banca, industria y gobierno.
- Docencia y soporte tecnológico en instituciones educativas.
Para fortalecer la empleabilidad, la coordinación promueve becas de inglés (JOBS), movilidad académica (como Verano Delfín) y la Semana de Ingenierías, con talleres y conferencias de especialistas. Además, se vincula con empresas que ofrecen esquemas de becario y prácticas profesionales que suelen abrir puertas a empleo.
Acreditación en proceso
Actualmente, la Ingeniería en Teleinformática se encuentra en un nuevo proceso de reacreditación nacional, ejercicio que se realiza periódicamente para garantizar la calidad académica del programa. Este aval respalda la formación de sus estudiantes y fortalece la confianza de aspirantes y empleadores.
La UdeG mantiene abierto su registro durante septiembre. Para consultar requisitos, plan de estudios o resolver dudas, pueden acceder a las páginas oficiales del Centro Universitario o comunicarse con la Coordinación de la Carrera de Ingeniería en Teleinformática
- Teleinformática en CU Costa Sur: ciberseguridad, apps y redes con nueva acreditación en camino- 24 septiembre, 2025
- Académicos del CU Costa Sur alertan sobre el “estrés invisible” y sus riesgos- 23 septiembre, 2025
- Nutrición en el CU Costa Sur fortalece su presencia: formación de calidad y proyectos comunitarios- 23 septiembre, 2025