Usan cómic para alertar a indocumentados sobre redadas en Chicago
Captura de pantalla




Chicago, IL.

La organización pro derechos laborales, Arise Chicago, publicó esta tira cómica con el propósito de informar a trabajadores indocumentados sobre cómo actuar y cuáles son sus derechos, en caso de que agentes migratorios se presenten en su centro de trabajo.

En una viñeta se ve a una persona diciendo “no te doy permiso de entrar” a supuestos agentes de ICE. En otra ilustración se lee “no doy el consentimiento para un registro o cateo”. Otro recuadro informa sobre los pasos a tomar en caso de una redada en el trabajo.  

Moisés Zavala de Arise Chicago:

“Este paquete ha ayudado mucho a nuestros miembros, a ganar esa confianza, para poder prepararse y estar listos si tienen que enfrentar a ICE. También ha ayudado a muchos empleadores a cómo cuidar a sus trabajadores en estos momentos”.

En otra ilustración se ve a una persona siendo arrestada diciendo “Quiero guardar silencio. Quiero hablar con mi abogado. No quiero firmar nada”.

La tira cómica es la creación de una red nacional de jornaleros, conocida en inglés como NDLON.

“Se están basando en llevarse a los que tienen récords criminales”.

Este activista comunitario y republicano dice que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, están simplemente haciendo su trabajo y que ese tipo de publicaciones obstaculiza el trabajo de agentes federales.

Raúl Montes, activista republicano:

“Están exagerando. ICE sabe qué están haciendo y aplaudo su trabajo. Están haciendo sus protestas por nada. No van a llegar a ningún lugar. No puedes ir en contra de un agente federal”.

  • Hasta el momento, se han impreso poco más de dos-mil copias de este manual y su tira cómica. Las descargas digitales aún no han sido tabuladas.

Enrique García Fuentes, Voz de América, Chicago.