Guadalajara, Jalisco.
Luego de la contingencia en Autlán de Navarro tras el desbordamiento del Arroyo El Jalocote, la Secretaría de Salud informa que continúan las brigadas de atención en las zonas siniestradas.
- Te puede interesar:
El operativo concentra sus acciones para prevenir daños y riesgos a la salud de las personas que habitan en las comunidades afectadas de la Lima y el Jalocote; se reforzó la vigilancia epidemiológica de enfermedades como dengue o gastrointestinales, detalla el titular de la dependencia, Fernando Petersen aranguren:
“Estamos por supuesto en los centros de salud trabajando para contener luego de todo lo que sucede después de estos desastres como enfermedades diarreicas y otro tipo de enfermedades, clorar el agua, están brigadas, está toda la región sanitaria trabajando ahí”.
Se han fumigado alrededor de 400 casas y 40 hectáreas con nebulización térmica contra el mosquito transmisor del dengue. También han tenido presencia en los dos refugios temporales habilitados, protegiendo a 45 personas.
Hasta el momento se han ofrecido 15 atenciones en el Centro de Salud de El Jalocote, así como entregado insumos para atender la deshidratación.
- No automedicarse y acudir a revisión si tiene molestias: recomendaciones básicas ante olor penetrante de ajo- 07 noviembre, 2023
- Urgen pediatras en Jalisco; registran déficit de 20% en la Entidad - 07 noviembre, 2023
- Ante crisis post-pandemia, ya hay más médicos especialistas en problemas psicosociales de adolescentes - 07 noviembre, 2023