CUCiénega será sede de la 5ta edición de Agroemprende: Alimentos Milenarios




Ocotlán, Jalisco

La 5ta edición de Agroemprende, se llevará a cabo en el Centro Universitario de la Ciénega y esperan recibir a alrededor de 500 personas entre expositores y alumnos de otros centros universitarios; En esta ocasión la temática será "Alimentos Milenarios".

Edgar Eloy Torres Orozco, rector del Centro Universitario de la Ciénega, habló al respecto:

“Es una concurrencia de expertos tanto del sector privado, con un ensamble muy importante por parte de los académicos de nuestro centros universitarios, y con una participación con mucha presencia de los estudiantes de las carreras afines en nuestros centros escolares, por ello, este desarrollo que ha tenido a lo largo de las diversas ediciones

Nos corresponde hacer un énfasis especial en dos temáticas muy relevantes, que son la seguridad alimentaria y el desarrollo regional, con un enfoque de innovación y de emprendimiento, que es que son habilidades que se tienen que desarrollar en los profesionistas de estas de estas carreras, que eventualmente vendrán a fortalecer el ecosistema de agro producción en nuestros en nuestro en nuestra región”.

En esta edición, el programa incluye una mesa sobre sostenibilidad y futuro de los granos; otra de jóvenes por la alimentación sostenible; habrá talleres de transformación de productos cárnicos, así como uno de legos y la Feria de Agroproductos. 

Con Agroemprende se busca generar una visión de emprendedurismo en los alumnos y también el acercamiento de los alumnos con los productores, para lograr la vinculación de diversos sectores productivos y ayudar a que Jalisco crezca en el sector agroalimentario.

Graciela Gudiño Cabrera, rectora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, comentó:

“En este evento tan importante donde hacemos sinergia estos centros universitarios para fomentar el desarrollo profesional de nuestros estudiantes en estas áreas de conocimiento, donde el estudiante se le potencialice esta creatividad de innovación que tiene

así como el desarrollo de proyectos que fortalece nuestros sectores económicos, como ya lo mencionaba, Jalisco el gigante agroalimentario, entonces tenemos una tierra muy fértil y un material humano súper importante ,donde hay que fortalecer estos estas líneas de conocimiento”.

La inauguración será el próximo 18 de febrero a las 10 de la mañana en el auditorio “Barba Rubio” del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega), con sede en Ocotlán. La entrada al 5to AgroEmprende es gratuita y no requiere registro previo. 

  • El programa completo se puede conocer en las redes sociales y sitios oficiales de los centros universitarios participantes, siendo: CUCiénega, CUValles, CUCBA, CUCEA y CUSur.