Tlajomulco ofrece “recuperar” 10 mil casas abandonadas al gobierno federal
Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

El Ayuntamiento de Tlajomulco ofrecerá 10 mil viviendas de las 29 mil que se plantea edificar en la entidad, en el actual sexenio, por parte del gobierno federal.

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez, explicó que la gran mayoría de las 10 mil viviendas que aportaría Tlajomulco, sería por la vía de la recuperación de casas abandonadas.

Del tema, Tlajomulco ya tiene el apoyo del gobernador Pablo Lemus, para presentar un proyecto de vivienda a la presidenta Claudia Sheinbaum. 

En Tlajomulco hay 77 mil 700 casas abandonadas, por lo que este municipio es el líder nacional en ese renglón.

“He estado platicando con el gobernador Pablo Lemus, estamos ya en la instalación de una mesa multidisciplinaria que nos permita plantearle esta propuesta al gobierno federal, que prácticamente tiene que ver como nuestro municipio pueden aportar vivienda social recuperada, en lugar de construir vivienda nueva en lugares donde ya tenemos condiciones, poder recuperar vivienda y aportarla al gobierno federal.

Tenemos la zona Valle en el caso particular de Tlajomulco que, por ejemplo, Infonavit tiene ocho mil viviendas recuperadas de cartera vencida. Esas viviendas se pueden volver a reencauzar para el tema de vivienda social”, explicó.

El plan para rehabilitar las viviendas y ponerlas al servicio de las familias beneficiarias del Infonavit se presentó durante la mesa de análisis “Hablemos de Renta Social”, que organizó el diputado de MC, Omar Cervantes Rivera, quien respaldó la iniciativa del presidente municipal de Tlajomulco.

El alcalde expresó que Tlajomulco aprendió la lección y la vivienda para ofertar ahora tiene todos los servicios, ya que este año se pone en operación la Línea 4 del Tren Ligero y se tiene oferta educativa, con la apertura de nuevas preparatorias y del Centro universitario de Tlajomulco de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“Prácticamente el remozamiento de las casas, ni siquiera tendría que ser una reconstrucción, sino un remozamiento de las casas para poderlas relanzar. Todas estas viviendas ya están en fraccionamientos donde estará cerca la Línea 4 del Tren Ligero, el Centro Universitario,

Está el crecimiento que acaba de informar el Grupo Aeroportuario del Pacífico, ya hay inversión industrial cerca de la zona, es decir, nosotros le apostaremos la infraestructura y al equipamiento, viene una nueva Cruz Verde, viene una nueva comisaría, viene el programa de calles, reconstrucción de avenidas y alumbrado público”, dijo.

Una de las zonas a rehabilitar es el llamado “Chernóbil de Tlajomulco”, donde hay por lo menos 1,200 departamentos vacíos, en la etapa 15 de la colonia Lomas del Mirador.

  • El proyecto de vivienda se tendrá listo este mes, para presentarlo en marzo próximo al Gobierno Federal.

Ignacio Pérez Vega