Guadalajara, Jalisco
El riesgo de caer en un socavón en la Zona Metropolitana de Guadalajara ya no distingue actividades: ya sea que circules por las avenidas más importantes de la ciudad, camines por las banquetas de tu colonia o, incluso, juegues al futbol en la unidad deportiva más cercana, un socavón te puede sacar de la jugada.
Hace 2 semanas en una de las canchas de futbol de la unidad Isla Raza, ubicada en Jardines de la Cruz, se formó un socavón, obligando a las autoridades a clausurar temporalmente el espacio y reduciendo drásticamente las posibilidades de juego, pues ahora decenas de vecinos y escuelas deben turnarse para acceder a la única cancha abierta.
Vecinos y deportistas señalan que este problema no surgió de la nada: cada temporada de lluvias, la cancha presentaba inundaciones y encharcamientos que dificultaban la práctica del deporte.
Pese a los antecedentes, ninguna autoridad hizo nada para prevenir que el sistema hidráulico colapsara.
"Siempre los dos campos se llenaban (de agua), pero en éste el nivel (del suelo) estaba un poco más bajo y es donde se acumulaba más el agua.
Y me imagino que con tanta acumulación por las lluvias, llego un punto en que el agua se empezó a infiltrar y mandar para otro lado (la tierra)". Afirmó Ricardo López, vecino de Jardines de la Cruz.
Aunque la unidad deportiva Isla Raza sigue operando con normalidad a excepción de esta cancha de futbol, la situación ha provocado molestia entre los usuarios, quienes consideran el hecho como el colmo: que hasta en una unidad deportiva surja un socavón.

Foto: Adán Padilla
Por ello, demandan coordinación inmediata entre el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) para reparar el hundimiento y prevenir futuros daños.
- Mientras tanto, el campo sigue cerrado, la jugada más clara de este partido la están perdiendo las autoridades: los socavones les han metido gol, el SIAPA se ganó la tarjeta roja y los vecinos siguen esperando que alguien entre a defender.