Guadalajara, Jalisco
A las afueras de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, periodistas e integrantes del Comité de Solidaridad con Palestina en Guadalajara se manifestaron en contra del genocidio y la censura a periodistas en Gaza, siendo el asesinato de los reporteros del canal de televisión Al Jazeera el caso más reciente.
Así lo explicó la periodista Alejandra Guillén, parte del grupo que convocó la vigilia por los periodistas en Gaza, que se une a las manifestaciones realizadas en distintas partes del país.
“Convocamos a esta vigilia por los periodistas asesinados, sobre todo por el equipo de Al Jazeera que acaba de ser asesinado el viernes, y que con ellos se cuentan 237 periodistas asesinados, siendo ya Israel el país que más periodistas ha asesinado.
Podríamos decir esto de cada profesión, de infancias y de cada uno de los oficios de las personas que lamentablemente han fallecido por este genocidio en Gaza”.
Alejandra Guillén reflexionó que la situación que se vive en Gaza, debe incentivar las acciones ante los riesgos que representa la labor periodística, un tema que está presente en México.

Para estos pronunciamientos, fueron colocadas las imágenes de periodistas y comunicadores que han sido asesinados en Gaza, rodeados de veladoras, flores y mensajes como “Desde el río hasta el mar, Palestina Vencerá”, así como banderas de Palestina.
Respecto al caso de Al Jazeera, en esta vigilia se dio lectura al mensaje del corresponsal Anas al-Sharif, quien estaba con el equipo de reporteros y camarógrafos en el momento de los ataques.
- Dicho mensaje fue publicado luego de su muerte, donde puntualizó en sus esfuerzos por exponer la verdad y donde convocaba a no dejar morir a Gaza.
Armando Bañuelos, de la coordinación del Comité de Solidaridad con Palestina en Guadalajara, indicó que lo sucedido en contra de los periodistas y otros sectores presentes en Gaza es “una agresión directa a toda la humanidad”.
“No hay conflicto en el mundo donde se haya atacado a sectores como el de los periodistas, como el de los trabajadores de la medicina, en contra de trabajadores de Naciones Unidas, en contra de niños y niñas y de las mujeres como ahora en Gaza.
Es una agresión directa a toda la humanidad, no es el pueblo que está muy lejano a la vuelta del mundo. Si se permite que siga este genocidio se está muriendo una parte de la humanidad y tarde que temprano nos va a pasar a nosotros”, dijo.
- Ante los asesinatos de periodistas de Al Jazeera en Gaza, protestan en Guadalajara por la libertad de prensa- 13 agosto, 2025
- Renata García Rivera y Emiliano Alvar Rodríguez, ganadores del Premio Nacional de Poesía y Ensayo 2025 - 12 agosto, 2025
- “Palestina libre”, el álbum de protesta con la aparición de 50 artistas impulsado por José Riaza - 12 agosto, 2025