Modificación de altura a El Zapotillo ahora pone en riesgo de abasto a Guadalajara: ex gobernadores
Foto: Isaura López




Guadalajara, Jalisco.

El ex gobernador del PAN en Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez mantiene su postura de que la mejor opción para proporcionar agua a Guanajuato era el proyecto hidráulico de la Presa El Zapotillo.

Señaló que era la ecuación cuasi perfecta, sin embargo, por cuestiones políticas ahora la Zona Metropolitana de Guadalajara está en riesgo de que esa entidad federativa retenga el vital líquido.

Al dar su posicionamiento sobre  la construcción del Acueducto de la Presa Solís a Guanajuato, señaló que ya estaba plasmado en un acuerdo desde 2007.

“Zapotillo era y para mí sigue siendo la solución más barata, más rápida para cinco millones de habitantes que vivimos aquí en la zona metropolitana, sin embargo, el populismo, el vale madridismo en aquel tiempo y que en paz descanse gobernador Aristóteles y luego de Enrique Alfaro

después que se sumó Morena con AMLO destruyeron ese proyecto, que le iba a dar agua a Guadalajara zona metropolitana, a León y León iba a tratar las aguas y llevarlo al agua de Chapala.

Era la ecuación cuasi perfecta para el manejo del agua en esta parte con alto desarrollo cómo es el Occidente del país, pero destruyeron lo que ya estaba construido”.

El ex gobernador mencionó que se corre el riesgo de que llegue menos agua al Lago de Chapala y afecte a la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“Ahora el gran riesgo es de que llegue mucho menos agua Chapala y que se va a hacer otro acueducto que bajará un poco más de agua, aunque el techo está dado para que no sea más de 200 millones de litros aproximadamente anuales.

Sin Sin embargo estará ese nuevo acueducto con alguna razón técnica me supongo porque si falla este acueducto actual, pues obviamente aquí sufriríamos una gravísima crisis”. 

Por su parte, el exgobernador Emilio González también se refirió sobre el tema. 

"El acuerdo con Guanajuato tenía sentido cuando Zapotillo era de 110 metros porque entonces había agua para todos rebajar la capacidad arriba de 80 metros ya no es factible, por lo tanto esa debe ser agua para Jalisco”.

  • Por otro lado, el gobernador Alberto Cárdenas también se refirió al tema del SIAPA al señalar que urge una reestructuración a fondo al indicar que en los últimos dos o tres sexenios comenzó a ver un declive de este instituto.

Te puede interesar


Isaura López Villalobos