Familias en Guadalajara alzan la voz por medicamentos contra el cáncer
Foto: Adán Padilla




Guadalajara, Jalisco.

En Guadalajara, decenas de familiares de pacientes con cáncer se manifestaron este fin de semana para exigir a las autoridades la entrega inmediata de medicamentos oncológicos. La protesta se realizó en el marco de la jornada nacional “Queremos Medicinas”, que busca visibilizar la crisis de desabasto que, según los afectados, persiste desde hace varios años.

Con pancartas, playeras con mensajes y fotografías de sus seres queridos, los manifestantes denunciaron que la falta de insumos médicos ha puesto en riesgo tratamientos y vidas.

Los asistentes reconocieron que las familias deben recorrer farmacias, hacer colectas y enfrentar gastos elevados para conseguir medicinas que deberían estar disponibles en hospitales públicos.

Familias en Guadalajara alzan la voz por medicamentos contra el cáncer

ULISES RUIZ / AFP

Organizaciones civiles y colectivos de apoyo a pacientes señalaron que el problema afecta tanto a menores de edad como a adultos en tratamiento, y se presenta en hospitales del sistema IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Además, advirtieron que la intermitencia en el abasto provoca interrupciones en las terapias, reduciendo las posibilidades de recuperación.

Alejandro Barbosa, presidente de la asociación civil Nariz Roja, cuestionó las constantes promesas incumplidas por parte del gobierno federal para garantizar a las familias el medicamento contra el cáncer.

"Es una marcha por la falta de medicamentos en el estado de Jalisco y necesitamos que el gobierno del estado y federal hagan caso a este clamor porque no se vale (...)

Familias en Guadalajara alzan la voz por medicamentos contra el cáncer

ULISES RUIZ / AFP

(El Gobierno Federal) dice que del 15 al 20 de agosto llega (el medicamento), pero esa ha sido promesa tras promesa y esto no ha tenido solución".

La manifestación en Guadalajara se sumó a las realizadas en otras ciudades del país como Oaxaca, Salamanca y Villahermosa, y continuará en próximos días con actividades de presión y seguimiento para que el tema no sea olvidado.

  • Las familias aseguraron que no buscan confrontación, sino soluciones concretas y permanentes.

Adán Padilla Cárdenas