lunes, junio 12, 2023
UDGTV Canal 44: ionicons-v5_logos
| Radio UdeG:
AutoresPublicaciones por Adán Padilla Cárdenas

Adán Padilla Cárdenas

Adán Padilla Cárdenas
Adán Padilla Cárdenas es reportero y sociólogo. Se especializa en cobertura de denuncia ciudadana e investigación de proximidad social, dando voz a problemáticas que afectan directamente a las comunidades. Su formación académica y compromiso con las causas sociales respaldan una cobertura sensible, crítica y cercana a la gente.
Rehabilitación de Camino Real a Colima asfixia el tráfico y pega a negocios

Rehabilitación de Camino Real a Colima asfixia el tráfico y pega a negocios

Cierres viales, tráfico denso y perjuicios a la economía de los negocios son las principales afectaciones derivadas de las obras de rehabilitación sobre Camino Real a Colima.
Tarjeta roja en unidad deportiva: se abre socavón en cancha de Isla Raza

Tarjeta roja en unidad deportiva: se abre socavón en cancha de Isla Raza

Hace 2 semanas en una de las canchas de futbol de la unidad Isla Raza, se formó un socavón, obligando a las autoridades a clausurar temporalmente el espacio.
En pleno regreso a clases, falla la Línea 1 del Tren Ligero

En pleno regreso a clases, falla la Línea 1 del Tren Ligero

En el inicio del ciclo escolar para preparatorias y universidades, la Línea 1 del tren ligero suspendió su servicio esta mañana durante aproximadamente dos horas, dejando varados a estudiantes y trabajadores que dependen de este medio de transporte público.
UdeG y Gobierno Federal impulsan diálogo nacional para fortalecer la educación superior

UdeG y Gobierno Federal impulsan diálogo nacional para fortalecer la educación superior

Con el objetivo de establecer un diálogo directo entre estudiantes, autoridades universitarias y el gobierno federal, se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Organizaciones Estudiantiles con el Instituto Mexicano de la Juventud en el CUCEA.
Familias en Guadalajara alzan la voz por medicamentos contra el cáncer

Familias en Guadalajara alzan la voz por medicamentos contra el cáncer

Decenas de familiares de pacientes con cáncer se manifestaron este fin de semana para exigir a las autoridades la entrega inmediata de medicamentos oncológicos.
Baches, tráfico y caos: la odisea de cruzar Adolf Horn en Tlajomulco

Baches, tráfico y caos: la odisea de cruzar Adolf Horn en Tlajomulco

Durante al menos dos meses los automovilistas y usuarios del transporte público que circulan a diario por la Av. Adolf Horn han triplicado el tiempo que tardan para cruzarla.
Paro de transportistas colapsa la ZMG; exigen baños, salarios dignos y atención de la Setran

Paro de transportistas colapsa la ZMG; exigen baños, salarios dignos y atención de la Setran

Después de meses de exigencias para mejorar las condiciones laborales de los operadores del transporte público en Jalisco, las cuales fueron ignoradas por el Gobierno del Estado, conductores realizaron una huelga y dejaron sin operación 200 unidades, en su mayoría del Peribús
Vertederos clandestinos: Una omisión histórica Parte IV: Basureros abandonados... e ignorados

Vertederos clandestinos: Una omisión histórica Parte IV: Basureros abandonados... e ignorados

En Jalisco, cerrar un basurero no significa dejar de contaminar. El relleno sanitario Los Laureles, en Tonalá, fue clausurado oficialmente en 2021 tras años de protestas vecinales y denuncias por derrame de lixiviados. Y años después, este espacio ha presentado dos incendios que activaron alertas
Vertederos clandestinos: Una omisión histórica
Parte III: Alemania es el ejemplo

Vertederos clandestinos: Una omisión histórica Parte III: Alemania es el ejemplo

El fracaso de Jalisco para disminuir la producción de residuos contrasta con casos de éxito como las políticas públicas de Alemania. Ese país ha logrado que menos del 10 por ciento de su basura termine en sitios de disposición final.
Vertederos clandestinos: Una omisión histórica
Parte II: Clausurar o resolver de origen: el dilema

Vertederos clandestinos: Una omisión histórica Parte II: Clausurar o resolver de origen: el dilema

Mientras más de 90 municipios violan las normas ambientales, la autoridad que debería sancionar apenas actúa. La basura se acumula y las consecuencias también.