Alcaldes ribereños advierten sobre impacto del acueducto Solís-León al Lago de Chapala
Foto: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco.

En un evento sin tintes partidistas, el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre, encabezó la firma de un manifiesto junto con los 12 presidentes municipales de la Ribera, con el objetivo de solicitar a la CONAGUA la instalación de mesas de trabajo para analizar la construcción del acueducto Solís-León, que pretende llevar agua del lago de Chapala a distintas regiones de Guanajuato.

Aguirre Curiel agregó que los ediles no buscan oponerse al proyecto, sino encontrar soluciones que beneficien a todas las regiones involucradas.

“Nos comprometemos a participar en conjunto con el gobierno estatal y el gobierno federal en una gobernanza para diseñar e implementar la regulación que garantice el cuidado y la sobrevivencia del lago a largo plazo.

El lago de Chapala no pertenece solo a Jalisco, Michoacán o Guanajuato; pertenece a todo México. Su cuidado es un deber legal, moral y ético”.

La alcaldesa de Ocotlán, Nallely Hernández, declaró que la construcción del acueducto Solís-León es una obra estratégica para garantizar el abasto de agua en Guanajuato. Sin embargo, considera que se requiere una estrategia conjunta para no afectar el suministro de agua al Área Metropolitana de Guadalajara ni a Michoacán. Por ello, propuso lo siguiente:

“Que se reconsidere y se presenten con total transparencia los estudios técnicos, las modelaciones y las proyecciones sobre el impacto hídrico, especialmente respecto al caudal que llega al lago de Chapala. Desde 2009 se reconoce al lago como un humedal.

Segundo, a los gobiernos estatales y municipales que colindan con el lago, los invito a que reforcemos la unidad y cooperación en proyectos de saneamiento y protección de la cuenca.

Tercero, que se consolide un mecanismo de monitoreo con participación directa de los municipios de la Ribera, para garantizar que el equilibrio ambiental y social no se vea comprometido".

  • El acueducto llevaría agua desde la presa Solís, en Acámbaro, Guanajuato, hacia cinco de las principales ciudades guanajuatenses, mediante una obra de 140 kilómetros, cuya construcción podría comenzar en septiembre.

Modificación de altura a El Zapotillo ahora pone en riesgo de abasto a Guadalajara: ex gobernadores