Ruge con identidad, el concurso de fotografía que conmemora 100 años de la refundación de la UdeG




Guadalajara, Jalisco. 

Para celebrar los 100 años de la refundación de la Universidad de Guadalajara, la Preparatoria de Jalisco invita al 1er Concurso Estatal de Fotografía “Ruge con identidad”, dirigido a la comunidad estudiantil del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) en todo Jalisco.

El objetivo es que a través del lente se capturen los momentos más significativos que representen esa identidad e historia universitaria,

esos rasgos que hacen únicos a cada plantel y a quienes lo integran: sus logros, su día a día, su participación en cada aula o sus actividades deportivas.

El maestro Lorenzo Ángel González, director de la Preparatoria de Jalisco, señaló que desean exponer el talento en cada preparatoria.

“Siempre nos hemos sentido muy identificados con nuestra universidad, con sus colores, con su historia y con su lema, y es por ello que decidimos convocar a este concurso de fotografía digital “Ruge con identidad” (...)

Sabemos del talento que existe en nuestra comunidad estudiantil particularmente, para darle la oportunidad a todas las preparatorias pertenecientes al Sistema de Educación Media Superior”.

Mientras que el organizador del concurso, el maestro Bernardo Rangel, dijo que es importante tener espacios donde sea posible mostrar la sensibilidad y el arte de las y los estudiantes.

“Quisimos crear un evento donde se expresaran los alumnos, donde demostraran la parte artística, la parte sensible que muchas veces en algunos planteles escolares se nos olvida que existe.

Este concurso busca atraer a esta parte de los alumnos que se identifican con las artes”.

Los detalles de la convocatoria se encuentran en https://sems.udg.mx/ y en la página oficial de Facebook de la Escuela Preparatoria de Jalisco. 

Entre los requisitos se menciona que cada participante puede proponer sólo una fotografía, que sea digital y original dentro de su plantel educativo y que no haya sido manipulada con inteligencia artificial.

Puede ser tomada con cualquier dispositivo como celulares o cámaras fotográficas no necesariamente profesionales.

  • La convocatoria ya está abierta y se cierra el 19 de septiembre.

El 12 de octubre se anuncian las fotos ganadoras, y serán reconocidos los 20 mejores trabajos. La ceremonia se realizará en la Preparatoria de Jalisco el 17 de octubre.