Guadalajara, Jalisco.
Este sábado 30 de agosto el Museo Cabañas tendrá una nueva muestra pictórica en una de sus salas, pues se trata de la exposición del artista tapatío Temoc Camacho, llamada “Pared de carne donde antes lo ocular”, en la que, desde una perspectiva distinta y alejada de lo tradicional, se cuestiona la masculinidad.
Es una serie de pinturas, la mayoría de oleo sobre papel y algunas sobre tela, que se mantienen en tres ejes:
- La masculinidad desde la violencia
- El erotismo
- Y el poder, todo esto vinculado con lo teatral, pues la intención de Temoc Camacho es exponer los cuerpos desde la naturalidad y vulnerabilidad, influenciado por el dramaturgo y poeta Antonin Artaud.
“Mi idea es justo mostrar la figura masculina desde un lugar mucho más vulnerable, y también cuestionar la idea del desnudo masculino en la pintura.

El desnudo en la pintura está muy relacionado con lo femenino, con la idea de musas, y para mi es importante traer a cuenta en esta época donde estamos todo el tiempo revisando nuestras identidades, qué nos pertenece y qué no.
Pensar en la idea del cuerpo masculino, del erotismo masculino desde la vulnerabilidad y no desde un ejercicio de fuerza”.
- Su intención es alejar a las figuras masculinas de ese poder y estereotipo de fuerza.
En este proceso, Temoc ha sido influenciado por Antonin Artaud, a quien comenzó a leer desde que era estudiante de artes.
Descubrió una emisión radiofónica del poeta que fue censurada, donde hablaba de “acabar con el juicio de dios”, una emisión que impactó en los pensamientos contemporáneos, por ejemplo, de
Félix Guattari y su artículo “Para acabar con la masacre del cuerpo”,
que aborda cómo el sistema capitalista reprime la sexualidad y la orienta a la reproducción pensada en la esclavitud, la explotación.
“Antonin Artaud es un pensador al que uno se puede acercar, tanto conceptual como espiritualmente, a través de sus formas de experimentar o de sus posiciones frente al cuerpo.
Es justo desde donde yo tomo la idea de esta exposición, y también el vínculo desde el que elijo inmiscuirme con la pintura”.
- La inauguración de esta muestra será el sábado 30 de agosto a las 11:00 horas. La curaduría es de Lorena Peña Brito y Mónica Ramírez.
- “Pared de carne donde antes lo ocular”: la masculinidad bajo otra mirada llega al Museo Cabañas - 29 agosto, 2025
- Javier Armenta presenta Relato de una resistencia, libro sobre memoria y territorio- 29 agosto, 2025
- La guerra desde la visión infantil en “El Vuelo de las Grullas”, obra de teatro en Guadalajara - 28 agosto, 2025