Guadalajara, Jalisco.
Durante septiembre, la programación cultural del Ex Convento del Carmen del Centro Histórico de Guadalajara tendrá conciertos de cámara con reconocidos intérpretes en los “martes musicales”, y presentaciones de literatura y talleres de las regiones de Jalisco en los “miércoles literarios”.
Respecto a la música, las presentaciones serán a las 19:30 horas en la Sala Higinio Ruvalcaba.
El 2 de septiembre se presentará el Dúo Colliman, integrado por dos guitarristas que interpretarán el programa de “Danzas de Latinoamérica”, una selección de obras de reconocidos compositores del continente con arreglos especiales para dúo de guitarras.
El 9 de septiembre será el momento de la soprano Estefanía Avilés, pues presentará un programa dedicado a los compositores Alban Berg y Alma Mahler, de quienes sus obras han trascendido desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
El 23 de septiembre subirá al escenario la arpista mexicana Guadalupe Corona, quien ofrecerá un recital acompañado de la presentación de su libro “El arpa en México (1791-1910). Melesio Morales y Julio M. Morales”, obra que escribió junto con la investigadora Áurea Maya, y que documenta la relevancia de este instrumento en la tradición musical mexicana.

Cortesía
Y el 30 de septiembre se presentará el pianista tapatío Pablo Haro Legaspi, quien interpretará un programa con obras de los históricos compositores Frédéric Chopin y Franz Liszt.
Los “miércoles literarios”, todos a las 19:30 horas, arrancarán el 3 de septiembre con el “Taller Literario” de la Casa de la Cultura de Zapotlán el Grande, que celebra 30 años de existencia. Se tendrá la participación de su director Ricardo Sigala y talleristas como Hiram Ruvalcaba, Silvia Madero, Erika Sánchez Benavides, Martín Rojo y José Emmanuel Navarro.
El 10 de septiembre el “Taller Puente Poesía”, dirigido por la poeta y gestora cultural Patricia Velasco, acompañada por Enrique Guízar, Irene Ruvalcaba, Judith Velasco, Kenya Ramírez, Rogelio Salazar y Alan Trejo.

Cortesía
El 17 de septiembre el “Taller de Minificción”, coordinado por Juan Carlos Gallegos, con la participación de Alberto Mexia, Samantha Viridiana Rojas, Katya López, Isabel Ayala, Álvaro Espinosa y Giacomo Ricaño.
Y el “Taller de Poesía y Narrativa” de la Casa de la Cultura de Tepatitlán el 24 de septiembre, con la participación de su directora María Esmeralda Lupercio y los talleristas Adrián Coronado Gómez, Deisy Gutiérrez Íñiguez, Fabiola Reyes Martín, María Martha González y Pablo Iñiguez Ramírez, entre otros.
- Todas las actividades son de entrada libre.
- Conciertos de cámara y literatura de Jalisco en el programa de septiembre del Ex Convento del Carmen - 01 septiembre, 2025
- “Vestir la represión”, memoria y resistencia ante la violencia en México que se expone en el MUPAG - 30 agosto, 2025
- La FIL Niños ofrecerá actividades con "El lenguaje del asombro" en su próxima edición - 29 agosto, 2025