Guadalajara, Jalisco
En el Teatro Experimental de Jalisco una de las próximas puestas escénicas es “Quisiera ser un ajolote”, en la que el conjunto de Teatro Vagabundo utiliza a este emblemático ser vivo como una metáfora de la resiliencia, la introspección y la capacidad de regenerarse ante las heridas emocionales y los miedos que cualquier persona puede sentir.
- Con esa intención será presentada esta obra el 4 y 18 de septiembre en el recinto ubicado junto al Parque Agua Azul, donde la exploración del ser y la oportunidad de cambio se manifiesta y se promueve a partir de las corporalidades y la danza, los ambientes sonoros, las imágenes poéticas, los colores y la imponente presencia del ajolote (axolotl).
Para la productora de la obra, Erandi Rojas, y para una de las actrices, María José García, el ajolote es un animal que representa estos valores por las adversidades que enfrenta, siendo una de las especies en peligro de extinción en México.
“Su sentido de resiliencia, su capacidad de regeneración, además de ser un animal que está en peligro de extinción en su país y que es endémico de la región del centro.
Poco se sabe del animal en sí, pero lo que le llama la atención a este primer grupo de chicas, a explorar, tiene que ver con sus capacidades, con su convivio con el medio ambiente, con su fuerza y con todo lo místico que se le atribuye al anfibio”, comentó Rojas.

Foto: Eladio Quintero
“Cómo puede doler ese proceso, se hace la analogía a cómo puedes vivir un evento o algo que te duele y como es regenerar esa herida, como a veces nos ponemos corazas o cambiamos estas formas, conductas o algo para no salir tan heridos”, señaló García.
- Esta obra es dirigida por Kärlek Ramos, quien también es una de las intérpretes junto a Lu Mendoza, Jennifer Cruz Ulloa, Giso Ramos, Ana Paola García y Karyna Valle.
Para Jennifer Cruz Ulloa, esta propuesta artística es relevante por su mensaje y por la entrega que requiere por parte del elenco.
“Esta pieza nos permite explorar mucho desde ahí (la manifestación del cuerpo), es un tono muy específico que exige un tempo muy específico que hay que mantener, que hay que hacer, que como lo dice Kärlek Ramos, la directora, esta pieza tiene mucho su peso en el detalle, entonces es una exigencia como actriz”.
La información de las funciones y los boletos está en https://artesescenicas.udg.mx y en boletia.com.
- Introspección y resiliencia en la obra “Quisiera ser un ajolote”, en el Teatro Experimental de Jalisco- 02 septiembre, 2025
- Conciertos de cámara y literatura de Jalisco en el programa de septiembre del Ex Convento del Carmen - 01 septiembre, 2025
- “Vestir la represión”, memoria y resistencia ante la violencia en México que se expone en el MUPAG - 30 agosto, 2025